Cortador para eliminar el esmalte en gel: tipos y características de aplicación.
Una de esas herramientas, cuya presencia permite facilitar significativamente el trabajo de los maestros de manicura, son los cortadores, boquillas especiales creadas para resolver una variedad de tareas. Esto último también incluye la eliminación del esmalte en gel, un procedimiento que se realiza utilizando muchos tipos de este equipo, que se diferencian en el material, la forma y otras características. Se debe prestar especial atención a las peculiaridades de trabajar con tales cortadores, cuyo conocimiento ayuda al maestro a evitar errores y lograr el resultado deseado en la menor cantidad de tiempo.
¿Lo que es?
Hoy en día existen dos formas principales de eliminar el esmalte en gel. El primero implica el uso de fluidos especiales llamados removedores, y el segundo implica el uso de un dispositivo de manicura: una fresa. La práctica muestra que ambos métodos tienen una masa de partidarios convencidos, pero los expertos consideran que el último es mucho más progresivo. Esto se debe al hecho de que los quitaesmaltes en gel hacen que las uñas se sequen demasiado, las debilitan gradualmente y, a menudo, provocan la delaminación de las placas, mientras que los cortadores no provocan tales problemas.
Importante: la razón principal de las uñas quebradizas no son los barnices en gel, como muchos todavía creen, sino los removedores, que incluyen compuestos químicos agresivos.
Dada esta circunstancia, los artesanos dan cada vez más preferencia al corte de recubrimientos con fresas, herramientas giratorias equipadas con puntas duraderas.Para solucionar este problema, utilizan el mismo dispositivo que está diseñado para realizar la manicura por hardware, cambiando los accesorios por otros más adecuados. Eliminar el esmalte en gel de esta manera implica procesar la superficie de la uña con un cortador, que tiene una velocidad de rotación muy alta.
Si el dispositivo está en manos de un técnico experimentado, el corte del hardware no dura mucho. - en promedio de 5 a 15 minutos - y no causa sensaciones desagradables al cliente. Si el maestro lo realiza correctamente, este procedimiento no daña la uña (debido a que las partes giratorias no entran en contacto con su superficie natural). Además, la conservación de la capa base solo fortalece la placa, aumentando su resistencia a las influencias externas negativas.
En cuanto a las desventajas del método para eliminar el esmalte en gel con cortadores, se enumeran a continuación:
- inadmisibilidad de procesar placas ungueales, caracterizada por distrofia severa y aumento de la sensibilidad;
- el alto costo de un enrutador y boquillas que cumplen con los estándares internacionales de calidad (los productos de baja calidad son más baratos, pero su rendimiento y durabilidad dejan mucho que desear);
- incapacidad de uso en situaciones con clientes que padecen alergias al polvo.
Además, los expertos no recomiendan quitar el esmalte en gel con un enrutador de baja potencia, para evitar el sobrecalentamiento de la placa de la uña.
Variedades
A pesar de los muchos tipos de accesorios que los maestros de la manicura con hardware utilizan con éxito, solo dos de sus variedades se utilizan con mayor frecuencia para eliminar el esmalte en gel: metal y cerámica. La razón de esto son las propiedades de los materiales con los que se fabrican dichos cortadores, que permiten resolver las tareas asignadas con la máxima eficiencia.
Metal
Los materiales utilizados en este tipo de empaquetaduras son aleaciones duras, relativamente económicas y con una vida útil decente. Otras características de estos cortadores son las siguientes características.
- Varias formas de muesca. Pueden ser rectos, oblicuos o en forma de cruz.
- Corte de material con formación de virutas. El uso de puntas de carburo no genera polvo.
- Capacidad de rotación: tanto en sentido horario como bidireccional. El primer tipo de boquillas se denomina convencional y el segundo es reversible.
Otra característica de los cortadores de metal para eliminar el esmalte en gel a la que prestan atención los profesionales es el tamaño de las muescas. Es deseable que estos últimos sean grandes, para evitar que el material extraído entre en las ranuras entre los dientes y obstruya la boquilla.
Cerámico
El tipo de cortadores descrito apareció relativamente recientemente, pero ahora puede presumir de una popularidad impresionante. Estos aditamentos están hechos de cerámica que contiene arcillas plásticas, ceniza de hueso, feldespato y otros ingredientes para producir un material con una resistencia y resistencia al desgaste óptimas.
Los cortadores de cerámica tienen las siguientes características clave:
- dureza impresionante, que le permite durar 3-4 veces más que las mejores puntas de carburo;
- acción suave, gracias a la cual el maestro puede realizar trabajos que requieren especial precisión y delicadeza;
- mínimo calentamiento al contacto con la superficie tratada, lo que evita la aparición de sensaciones desagradables para el cliente;
- sin problemas causados por obstrucciones (el recubrimiento eliminado por el cortador de cerámica se convierte en polvo, no en astillas).
Esta última circunstancia puede considerarse tanto una ventaja como una desventaja de la variedad descrita de boquillas, debido al hecho de que hay una gran cantidad de polvo de barniz en el aire y se esparce por la habitación. Para evitar este problema, puede usar una aspiradora especial, que es parte del aparato de manicura o se instala por separado.
¿Cómo elegir un bit de enrutador?
Lo primero que debe buscar al comprar un quitaesmalte en gel es la reputación de su fabricante. Esto significa que se debe abandonar la compra de productos de origen dudoso que no cuenten con certificado para no poner en riesgo la salud del cliente y el rendimiento de los equipos utilizados. Otro criterio importante a considerar al elegir un cortador es la forma de la cabeza. Sus principales variedades son:
- cilíndrico (puede ser recto o redondeado);
- en forma de aguja;
- equipado con una pequeña bola al final;
- en forma de cono (clásico o truncado);
- rizado (puede tener forma de lanza o de bala).
La mayoría de las veces, los manicuristas usan una boquilla de cerámica de forma similar a un cono truncado, que se llama "maíz". Esta popularidad se debe a la alta eficiencia y seguridad del uso de esta herramienta.
Se debe prestar especial atención a las reglas para elegir un cortador de acuerdo con las tareas que se realizan:
- para eliminar el esmalte en gel de una superficie con un área grande, es más racional usar una boquilla en forma de cilindro;
- para ordenar los lugares a los que es más difícil llegar, es adecuada una fresa con punta puntiaguda;
- Si necesita deshacerse de una capa gruesa de esmalte en gel ubicada debajo del borde de crecimiento de la placa de la uña, debe usar una herramienta con forma de aguja o lanza.
Igualmente importante es la correcta selección de la rigidez del cortador. Entonces, para trabajar con uñas artificiales, es necesario dar preferencia a boquillas más duras y viceversa con uñas naturales. Un marcado "cinturón" especial, que se aplica al mango del producto, ayudará a encontrar una herramienta con una rigidez adecuada para el maestro. Las fresas marcadas en amarillo tienen la dureza más baja, las puntas rojas, azules y verdes son las siguientes (en orden ascendente), y las herramientas más duras son las que tienen marcas negras. Dependiendo del fabricante, los tonos utilizados pueden variar, pero el principio sigue siendo el mismo: cuanto más oscura es la marca, más dura es la broca.
Además, los expertos recomiendan obtener varios cortadores para eliminar el esmalte en gel, que difieren no solo en la forma, sino también en la rigidez. Al tener 4-5 accesorios diferentes, el maestro puede mejorar la calidad del trabajo realizado y reducir significativamente su duración. Si el propietario del dispositivo planea realizar procedimientos en casa, al principio debe elegir un instrumento cerámico. Dichos productos son ideales para uñas naturales y son mejor percibidos por pieles sensibles.
Recomendaciones de uso
Para evitar daños en las uñas durante la eliminación del esmalte en gel, el capitán debe seguir algunas de las reglas para llevar a cabo este procedimiento.
- Al retirar la tapa de la placa, preste especial atención al codo. Debe ubicarse de la manera más estable posible, para no eliminar el exceso de la superficie de la uña debido a un deslizamiento accidental.
- Debe deshacerse del esmalte en gel con cuidado, haciendo movimientos suaves, tocando ligeramente la uña con la herramienta de trabajo y luego alejándose de ella. De manera similar, los dentistas tratan los dientes, limpiándolos de los tejidos dañados. Siguiendo esta recomendación, puede negar la probabilidad de sobrecalentamiento de la placa de la uña y la aparición de sensaciones desagradables para el cliente.
- Es mejor comenzar a quitar el recubrimiento desde el medio de la uña. En tales casos, los movimientos largos y sin prisas son apropiados, y para procesar el borde exterior de la placa, deben serrar.
- El enrutador no debe sostenerse verticalmente, sino ligeramente inclinado (por razones de seguridad). Por la misma razón, los profesionales aconsejan trabajar no con la punta de la boquilla, sino con su parte media.
- Los movimientos deben realizarse solo en la dirección de rotación del cortador.Ignorar esta recomendación puede provocar el deslizamiento de la herramienta de trabajo, una molestia que no augura nada bueno.
- Las boquillas diseñadas para manicura de hardware no deben usarse para eliminar el esmalte en gel (y viceversa). Cada tipo de trabajo implica el uso de herramientas adecuadas.
- Si el revestimiento que se va a quitar prevé la presencia de pedrería, lo más racional es cortarlos con un cortador de diamantes.
- Al quitar el esmalte en gel con accesorios de cerámica, es recomendable que el maestro use una máscara. De esta forma, los pulmones pueden protegerse eficazmente del polvo. Además, muchos expertos consideran obligatorio llevar delantal.
- Al final de la eliminación de la capa exterior, cuando la base ya es claramente visible, es necesario reemplazar el cortador por uno de pulido (una solución alternativa es un pulidor) y realizar la alineación final de la uña.
También vale la pena mencionar la velocidad de rotación de la boquilla: debe ser de 10 a 15 mil revoluciones por minuto para cortadores de cerámica y al menos 20 mil para puntas de carburo. El valor óptimo recomendado por los profesionales es mucho mayor: de 30 a 40 mil rpm. El uso de una herramienta que gira a tal velocidad le permite reducir el calentamiento de las placas de los clavos a un valor mínimo. Esta circunstancia debe tenerse en cuenta de antemano al comprar un dispositivo universal para manicura o pedicura.
Para una desinfección completa de las boquillas, es mejor utilizar un limpiador ultrasónico o un horno seco. En cuanto a los esterilizadores UV, solo hacen frente parcialmente a esta tarea y, por lo tanto, no pueden considerarse la solución óptima.
Una consideración separada merece la compra de herramientas diseñadas para la eliminación de esmalte de gel u otros procedimientos en el hogar. A menudo, las niñas dan ese paso por el simple hecho de ahorrar, ya que muchos artesanos cobran una tarifa adicional por quitar el revestimiento viejo. Los expertos consideran que tales adquisiciones son muy racionales, pero aconsejan no olvidarse de la mejora constante de las habilidades y el cumplimiento de las reglas de seguridad al trabajar con el dispositivo.
Mitos comunes
Uno de los principales conceptos erróneos que impiden el uso de cortadores para eliminar el esmalte en gel es el miedo a cortar la uña. Para convencerse de la inconsistencia de este mito, basta con familiarizarse con algunos de los argumentos.
- Con el dispositivo, puede dañar ligeramente la uña, dejando un surco apenas perceptible en su superficie (pero solo en teoría, porque incluso para esto tendrá que esforzarse mucho).
- Debajo de la capa exterior de color de esmalte en gel, hay una base, una especie de punto de referencia para el maestro. El esquema de acciones de este último al eliminar el revestimiento no prevé la eliminación de la capa base. El hardware, en principio, no entra en contacto con una uña natural y, por lo tanto, no puede dañarla.
- Usando un pulidor para trabajar con la base, puede eliminar 1-2 capas de queratina. Teniendo en cuenta que su número en la placa de la uña supera el centenar, tal pérdida no puede llamarse fundamental.
Por lo tanto, el cortador no corta las uñas, debido al hecho de que esto no está incluido en la lista de sus "deberes".
El segundo error común es la opinión sobre el dolor que acompaña a la eliminación del esmalte en gel. Como regla general, este punto de vista es compartido por mujeres que alguna vez confiaron sus uñas a artistas con un bajo nivel de habilidad. Si el maestro tiene la competencia necesaria, sus acciones nunca causarán dolor al cliente.
Reseñas
Después de leer las muchas opiniones sobre la eliminación del esmalte en gel con un cutter que están presentes en Internet, podemos afirmar que en su mayor parte son muy positivas. Muy a menudo, el sexo justo nota las siguientes ventajas de esta técnica:
- ahorro de tiempo significativo (en comparación con la disolución del esmalte en gel con líquidos especiales);
- sin daños en las placas de las uñas y la piel, independientemente de la frecuencia del procedimiento descrito;
- muchas variedades de boquillas para eliminar el esmalte en gel, entre las cuales siempre puede encontrar una opción adecuada para el cliente;
- Fortalecimiento notable de la placa de la uña, gracias a lo cual se ve más saludable y estética.
Este último punto se explica por la acumulación paulatina de la capa base, que aumenta el grosor de las uñas y les da la forma correcta.
Además, el método considerado es el preferido por la inmensa mayoría de especialistas. Según muchos de ellos, el cortador adecuado y las manos hábiles pueden lograr resultados óptimos en casi cualquier situación.
En cuanto a las críticas negativas, la mayoría de las veces mencionan la incomodidad que experimentan algunas mujeres durante la eliminación del esmalte en gel. Sus principales manifestaciones son la vibración y el ardor, lo que a menudo conduce a la negativa a realizar el procedimiento descrito. Normalmente, este inconveniente es causado por una cortadora de metal que gira a baja velocidad. Para solucionar este problema, basta con sustituir la boquilla usada por una cerámica, que tiene menor tendencia al calor.
En resumen, podemos decir con seguridad que el uso de boquillas para eliminar el esmalte de gel es una solución que tiene muchas ventajas obvias con un número mínimo de desventajas. Un artesano experimentado, la disponibilidad de las herramientas necesarias y la ausencia de contraindicaciones: eso es todo lo que se requiere para resolver con éxito este problema. La validez de esta tesis se confirma regularmente en la práctica, tanto en salones especializados como en condiciones hogareñas más modestas.
Para obtener información sobre cómo elegir cortadores para quitar el esmalte en gel, vea el siguiente video.