Cejilla para guitarra: propósito y características de elección.

Capo es una parte esencial del inventario de todo guitarrista. El práctico clip es fácil de colocar en el cuello de un instrumento de cuerda en cualquier traste. Es especialmente popular entre los músicos que tocan en el estilo de flamenco, rock, folk y blues. Jugar con el clip es tan fácil como jugar sin él.


Cita
La cejilla es una abrazadera que, con la ayuda de un elemento especial, permite presionar todas las cuerdas de uno de los trastes. De hecho, el capo le permite simplificar la recepción de la barra. En primer lugar, se necesita un clip de este tipo en la guitarra para cambiar la tonalidad de la pieza en un instante. Por ejemplo, si se toca una canción en la clave de sol menor, entonces debe mover rápidamente los dedos sobre el diapasón mientras toca una variedad de acordes. Sin embargo, puede simplificar todo si usa un capo, que se abrevia como capo.
El dispositivo hace que el sonido sea más vívido. El sonido se vuelve más alto si mantiene presionado el traste y disminuye la longitud de la cuerda mientras toca. Al usar el clip en el séptimo o noveno traste, puede lograr un sonido similar al de un banjo. Si juegas con el capo, puedes mover algunas de las combinaciones donde hay cuerdas abiertas a cualquiera de las teclas. Esto es muy importante para quienes gustan de los solos y la fuerza bruta.
El clip de guitarra le permite tocar la guitarra sin la barra, lo que no siempre es posible. También amplía enormemente las posibles formas de acordes. Con un capo, no es en absoluto necesario cambiar la posición al tocar si quieres diversificarlo con nuevos acordes. Vale la pena señalar que la cantidad de piezas de guitarra aumenta mucho si usa una abrazadera.
La improvisación del capo resulta muy sencilla.Esto es especialmente popular entre los fanáticos del estilo de dedos. Con el ajuste de la llave todo se vuelve muy sencillo, ya que para ello basta con colgar la cejilla en uno de los trastes. Reducir la barra a través de este elemento versátil permitirá que sus dedos se fatigan menos al tocar la guitarra durante períodos prolongados.
Incluso los no profesionales pueden usar el capo.


Tipos de abrazaderas de cuerda
Al elegir una cejilla, debe tenerse en cuenta que las guitarras son muy diferentes en apariencia. Se debe seleccionar una abrazadera adecuada para cada uno de ellos. Para comprender mejor cuál es la correcta, es aconsejable considerar todas las opciones existentes de antemano.
- Para guitarras acústicas. La mejor opción para la acústica sería un cocodrilo. Este tipo es el más clásico. Esta cejilla está disponible en todas las tiendas de música. Vale la pena considerar que esta abrazadera tiene una fuerza de compresión muy alta.
- Para guitarras clásicas... Una opción ligeramente diferente se adaptará a los clásicos. La principal diferencia es la menor fuerza de presión de la cejilla en comparación con el clip de un instrumento acústico.
- Para guitarra electrica... Al utilizar una herramienta eléctrica, puede elegir un capo adecuado para guitarras acústicas. Sin embargo, debe tenerse en cuenta que también existen abrazaderas especiales. Se diferencian principalmente en el mecanismo de unión. Estos dispositivos de sujeción son generalmente más convenientes para guitarras eléctricas.
- Para guitarra de doce cuerdas. Debido a la gran cantidad de cuerdas, se requiere una cejilla con una gran fuerza de sujeción. Naturalmente, su apariencia será algo diferente a las pinzas clásicas.
- Para ukelele. Hay cejillas en miniatura especiales para instrumentos pequeños. La baja fuerza de sujeción, así como una estructura especial los hacen perfectos para la barra y no traumatizarla.



Tipos de mecanismos y estructuras.
A pesar de que todas las cejillas tienen el mismo propósito, pueden diferir en forma y diseño. Entonces, las cuerdas de la guitarra se presionan hacia abajo por medio de una correa elástica, un tornillo o un resorte.
- Cargado de resortes... Esta versión de la cejilla funciona gracias a un resorte especial que evita que se afloje. Para fijar la abrazadera en el traste, debes presionar la palanca y soltarla. La cejilla de resorte es la más fácil de usar. Esto permite que se reorganice rápidamente a los trastes deseados. Los músicos más experimentados usan estos capos.
- Broche de presión en... El broche de presión es muy similar al clip de resorte. La principal diferencia es la presencia de otro mecanismo en el interior. Esta opción también es conveniente de usar. La instalación, así como el movimiento entre trastes, no tiene que gastar mucho tiempo y esfuerzo.
- Elástico... De hecho, esta cejilla parece un pequeño bloque tallado, al que se adjunta una cinta de trapo y sujetadores. Al instalar un clip en una guitarra, debe envolver y apretar la correa o cinta y luego sujetarla. Esta opción es inconveniente porque puede volar durante el juego. Además, lleva mucho tiempo instalarlo y reorganizarlo en los trastes deseados.
- Con conexión por tornillo. Esta vista se fija mediante un tornillo atornillado a la estructura. La abrazadera de tornillo es muy inconveniente a la hora de jugar, ya que es difícil de instalar. Además, vuela fácilmente en el momento equivocado.
- Electrónico... El monstruo electrónico, que tiene botones y una fuente de alimentación, solo puede ser utilizado por profesionales. Sin embargo, este interesante dispositivo es capaz de presionar cuerdas en un traste, así como tocar acordes dentro de tres trastes adyacentes.
Además, tal cejilla parece muy moderna.



Caracteristicas de uso
Es bastante fácil usar una cejilla, pero se deben tener en cuenta una serie de matices.
- Después de instalar el clip en la guitarra, debe asegurarse de que las cuerdas suenen claras. Idealmente, deberían sonar, no amortiguar.
- Debe entenderse que si coloca la cejilla en el mástil de la guitarra y toca los mismos acordes que sin ella, serán diferentes. Esto no cambiará la digitación.La forma más sencilla de averiguar qué acordes puede tocar con un clip es utilizar una tabla especial. Contiene los números de los trastes en los que se encuentra el capo, así como los números de los acordes que se están tocando. Por lo tanto, es fácil navegar en él sin hacer referencia a menor o mayor, basta solo con encontrar la letra requerida.
- Es importante colocar correctamente la cejilla en la barra. Los errores durante la sujeción pueden dañar las cuerdas o el cuello. Además, no obtendrá el sonido que desea.
- El traste en el que se adjunta la cejilla siempre se considera el primero. Para elevar el sonido del instrumento a la clave deseada, puede contar los trastes, teniendo en cuenta que un traste es un semitono. También puedes utilizar la tabla en la que están pintadas al detalle todas las teclas de la guitarra. Gracias a él, puede, por ejemplo, determinar rápidamente cómo cambiará la clave de 4, 1, 3, 2, 5 usando el capo.
- La cejilla debe ubicarse frente a la puerta del traste. Evite colocar el clip directamente sobre el sillín, ya que esto provocará un sonido sordo y un traqueteo. Sin embargo, no debe colocar la cejilla demasiado lejos de la tuerca para evitar los matices metálicos.
- La mayoría de las gorras deben usarse en la barra de arriba a abajo. En este caso, la montura estará en la parte superior. Esto se debe a las leyes de la física, según las cuales la mayor presión se siente en la base. Aquí es donde se encuentran las cuerdas cuarta, quinta y baja. Debe recordarse que cuanto más gruesa sea la cuerda, más fuerte debe ser la presión. Además, es difícil presionar cuerdas gruesas para que el sonido permanezca claro en el futuro.
- Es importante tener en cuenta que el instrumento debe reajustarse cada vez que se aplica la cejilla. Como regla general, el dispositivo no es capaz de sujetar las cuerdas con la precisión requerida, por lo que se encuentran imprecisiones incluso si la guitarra está perfectamente afinada.
Mediante un reajuste constante, será posible lograr una alta precisión, así como una buena combinación de acordes y sonido.


¿Como escoger?
Un dispositivo como un capo no difiere mucho en modelo.
- En primer lugar, debe elegir una opción que le resulte útil en este momento. Entonces, para un instrumento acústico, debe optar por una forma estándar, que se basa en un resorte o pestillo. Un principiante debe prestar atención a que el capo realmente coincide con el tipo de guitarra existente. Después de todo, los modelos demasiado fuertes no son adecuados para los clásicos y los débiles para el instrumento de doce cuerdas.
- Es correcto elegir la cejilla individualmente para una guitarra en particular, mientras que es importante tener en cuenta el tamaño de su mástil, de qué material están hechas las cuerdas y su calibre. El número de cuerdas también influye. Por ejemplo, un kit de nailon requiere poco esfuerzo, lo que significa que se debe elegir una abrazadera más suave. Las cuerdas de plata, latón o bronce necesitarán cejillas con más carga aerodinámica. Dependiendo del calibre, es importante elegir una abrazadera para que sujete bien las cuerdas, pero no deje que traqueteen o dañen la guitarra.
- La diferencia en los perfiles de mástil entre instrumentos clásicos, acústicos e instrumentos eléctricos hace necesario que cada uno elija un capo especial. Esto tiene en cuenta parámetros del cuello como el ancho y el radio.
- A menudo, las cuerdas se estropean por una afinación inepta del instrumento. Muchos novatos afinan una guitarra después de ponerse la cejilla, en lugar de antes. Como resultado, esto conduce al traqueteo o incluso a la rotura de las cuerdas.


A pesar de que capo es un dispositivo muy simple y funciona a la perfección, en teoría, vale la pena cuidar la elección de la empresa. Hoy en día, se presentan una gran cantidad de modelos, entre los que se encuentran algunos muy económicos. Sin embargo, los músicos experimentados dicen que es mejor elegir opciones de marcas conocidas y más caras. En primer lugar, se diferencian de los análogos baratos en su larga vida útil, sonido de alta calidad y facilidad de uso.
Es importante recordar que mucho depende de la calidad del plástico, el metal y la goma con los que está hecha la cejilla. Por ejemplo, los capos de rosca caros duran mucho más y no dañan el mástil de la guitarra. En cuanto a los de resorte de alta calidad, la fuerza de sujeción depende del precio. Entre los muchos modelos modernos, los más populares son los capos de ciertas empresas.
- Producción de la empresa Alicia inicialmente tiene una gran demanda debido a los precios favorables, que pueden variar de 100 a 1000 rublos. Esta opción versátil es adecuada para principiantes que solo intentan usar un capo. Numerosas reseñas de los productos de esta marca son muy buenas.
- Fabricante Dunlop bastante famoso entre los músicos. Sus productos son especialmente famosos por sus efectos brillantes. Los guitarristas eligen con bastante frecuencia el modelo DUNLOP 83CB Trigger Capo, a pesar de su considerable coste.
- El montaje de alta calidad y la variedad de colores distinguen a los productos Kyser. Cabe señalar que las cejillas de este fabricante no son baratas, pero sí muy populares entre los guitarristas.
- Empresa Olas del planeta produce una gran cantidad de cejas cómodas y ligeras. Muchos usuarios notan que el uso de clips de este fabricante permite obtener un sonido de alta calidad. Es muy fácil colocar cualquier modelo de cejilla en el cuello. Entre las deficiencias, los guitarristas señalan el costo extremadamente alto de los clips, a partir de 1.500 rublos.
- Firma EMUZIN fabrica una amplia gama de accesorios para guitarristas, incluidos capos, púas y correas. El costo promedio y la calidad razonable hacen que los clips de EMUZIN sean muy populares entre los músicos.
- Productos de marcas famosas K&M (König y Meyer) A los guitarristas les gusta por su calidad y amplia variedad. A pesar del escaso número de reseñas sobre las cejillas de este fabricante, no cabe duda de su gran calidad. Después de todo, antes de enviar equipos musicales a la venta, se lleva a cabo un control de calidad obligatorio. Cuando se usa correctamente, dicha abrazadera durará mucho tiempo.



Los expertos recomiendan prestar atención a las abrazaderas a la hora de elegir una cejilla, por ejemplo, si son ajustables o no, así como otros puntos. Por ejemplo, hay clips con un afinador que le permiten afinar mejor el instrumento. La mayoría de los fabricantes tienen su propio estilo original de cejilla. Al mismo tiempo, muchos modelos están equipados para que la cejilla se pueda mover fácil y suavemente a lo largo del cuello.
Existen versiones interesantes de abrazaderas con diversas innovaciones, como "dedos" separados o la capacidad de moverse sin aflojar la abrazadera. En cualquier caso, es mejor dar preferencia a los modelos livianos, ya que no cambian la dinámica de vibración del cuello. Además, los capos menos voluminosos no se interponen en el camino durante el juego.
Por diseño, vale la pena elegir simples y con resorte, de apariencia similar a la letra C o G. Entre los modelos modernos, las abrazaderas antiguas en forma de U casi nunca se encuentran.

