Guitarra

¿Por qué suenan las cuerdas de mi guitarra y cómo solucionar el problema?

¿Por qué suenan las cuerdas de mi guitarra y cómo solucionar el problema?
Contenido
  1. Posibles razones
  2. ¿Cómo soluciono el problema?
  3. Consejos útiles

Un instrumento musical debe agradar al oído. El traqueteo de las cuerdas de la guitarra causa angustia incluso a aquellas personas que no están dotadas de oído para la música. Esto puede suceder no solo con un instrumento antiguo, sino también con uno nuevo. Primero debe averiguar por qué las cuerdas comenzaron a vibrar, y luego será fácil solucionar el problema.

Posibles razones

Muchos músicos encuentran cuerdas vibrantes. Primero debe identificar el motivo, porque puede haber muchos de ellos. El sonido en sí también puede variar. En algunos casos, solo se observa una ligera vibración, a veces la situación es más grave.

Hagamos una lista de las causas existentes de estertores.

  • El problema se manifiesta solo en ciertos trastes, o en absoluto en uno. El culpable es una varilla reconstruida incorrectamente. Además, la razón puede estar en la nuez. Su posición baja resultará en un exceso de sonido. En el primer caso, simplemente puede apretar la varilla. Y en el segundo, la tuerca tendrá que cambiarse por una nueva.
  • Un traqueteo en una cuerda suelta. En este caso, el problema desaparece en el sujeto. Esto generalmente se debe a las cuerdas incorrectas de la guitarra. Un calibre sobredimensionado o un material inadecuado tiene malas consecuencias para el instrumento. Los demasiado delgados simplemente cuelgan del umbral superior del cuello y de ahí emiten un sonido desagradable. Si la herramienta se compró recientemente, el motivo puede ser un simple defecto de fabricación. Con menos frecuencia, en tal situación, el problema proviene de una gran desviación del cuello, que se ha vuelto inutilizable en la tuerca.
  • Rebota en los trastes iniciales (1 a 12). Por lo general, el problema radica en el defecto de fabricación. Los propios trastes están demasiado cerca de las cuerdas, lo que provoca sonidos extraños.Si una guitarra nueva suena en tal situación, entonces es mejor simplemente devolverla a la tienda y cambiarla por otra. Si el problema aparece en la herramienta durante el uso, tendrá que cambiar la pieza. Rara vez, en este caso, el traqueteo está asociado con el ajuste de la varilla. Solo tienes que intentar ajustar el ancla.
  • Traqueteo en trastes agudos. Aquí tienes que resolverlo, porque hay varias razones posibles. Primero debe prestar atención al establecimiento del ancla. Por lo general, el problema se manifiesta en un instrumento clásico, pero también puede ocurrir en una guitarra eléctrica. Si, cuando se sujeta, la cuerda comienza a crujir, entonces tendrá que cambiar el tono de la varilla nuevamente.
  • Sonido al reproducir música pesada (por golpes fuertes en las cuerdas). Por lo general, en tal situación, suena la sexta cuerda, la más gruesa. Se pueden notar sonidos de traqueteo cuando se toca en voz alta. En este caso, la causa es precisamente el ataque fuerte. Necesita desarrollar la técnica, de lo contrario, las cuerdas simplemente se romperán. Además, el problema puede ser que el músico no esté sujetando los acordes correctamente. Si no hay problemas con la técnica, deberá contactar al maestro.
  • Rebote en los sintonizadores. Estas partes se aflojan con el tiempo y comienzan a agrietarse. Para resolver la situación, simplemente puede apretar o lubricar las clavijas de afinación, de lo contrario tendrá que cambiar la pieza. Las clavijas de afinación también pueden sonar en una guitarra nueva. Esto se debe a la baja calidad de los accesorios, que deberán ser reemplazados. De lo contrario, la charla no desaparecerá, será incómodo jugar.
  • Sonido de traqueteo en el área de la caja de resonancia. El problema es raro, pero extremadamente peligroso. Si no lo resuelve a tiempo, pronto la herramienta estará completamente inutilizable. Más a menudo, el problema ocurre en una guitarra acústica. Este tipo de problema también ocurre con aquellos instrumentos que se han caído desde grandes alturas. Una de las principales razones para rebotar en el estuche es despegar el riel interior. Si golpea la plataforma, aparecerá un sonido. Esto deja claro que el problema radica precisamente en el riel. No se recomienda solucionar este problema por su cuenta; es mejor ponerse en contacto con el maestro.
  • Después de los ajustes. Si hubo algún problema con la guitarra y para la solución fue necesario ajustar la varilla, entonces tales consecuencias son muy posibles. Debe evaluarse la deflexión de la barra; puede ser demasiado débil o demasiado fuerte. Un ajuste incorrecto puede provocar ruidos.

Las cuerdas pueden tararear en una variedad de situaciones y en todo tipo de guitarras. Los músicos no son inmunes a esto, incluso en aquellos casos en los que siguen de cerca el instrumento. Si la guitarra es nueva, el problema también puede ser un defecto de fábrica.

Una grieta en el estuche puede provocar charlas durante el juego. En este caso, simplemente devuelva el instrumento al distribuidor.

¿Cómo soluciono el problema?

Puede arreglar el traqueteo de las cuerdas, lo principal es actuar con coherencia. Puede comenzar con hardware y electrónica. No siempre el cuello o las cuerdas son el problema: los elementos mal atornillados se agrietan con más frecuencia. Es necesario verificar la sujeción del puente, clavijas, potenciómetro, pastilla.

Durante el juego intenso, la guitarra se vuelve lo más sensible posible. Todos los sujetadores que puedan aflojarse se aflojarán. Esto se debe a vibraciones fuertes y regulares. Es necesario apretar todos los tornillos, sujetadores de cinturones, arandelas en el cuello. A veces solo necesitas arreglar el sonido y el problema desaparecerá.

Simplemente puede reconocer la causa del traqueteo de oído. Basta con comprender la situación en la que aparece un sonido extra: repetir para tirar de la cuerda en la nota deseada y buscar la fuente del crujido. Si todo está bien con la electrónica y las fijaciones están apretadas, puede proceder a verificar la desviación del cuello.

La alineación incorrecta de los anclajes suele ser un problema grave. Afloje o apriete la barra para ajustar la desviación del cuello.

El ancla te permitirá cambiar la distancia entre las cuerdas y los trastes, pero solo en un área determinada. Esto no quiere decir que el ajuste de la varilla siempre ayude a resolver el problema.

El siguiente paso es pulir los trastes. Puede hacerlo usted mismo o ponerse en contacto con el maestro. Los trastes se desgastarán si se tocan en determinadas posiciones durante mucho tiempo. El pulido ayudará a nivelar la superficie. Con el tiempo, tendrás que cambiar completamente los trastes por otros nuevos.

El traqueteo se puede eliminar aumentando la altura de la tuerca o el puente. Ayuda cuando las cuerdas de la guitarra suenan en posiciones altas. Un sonido desagradable es más fácil de eliminar en una guitarra eléctrica. El verdadero desafío para el músico será el instrumento acústico.

Si en una guitarra clásica hay un rebote debajo del alféizar en el cuerpo, pero no se puede establecer la ubicación exacta, entonces el punto está en la primavera. Estos son pequeños trozos de madera que se pegan al interior de la cubierta delantera. La solución al problema es bastante sencilla. Los resortes emiten un sonido desagradable cuando se desprenden, solo tiene que volver a colocarlos en su lugar.

Si una inspección y reparación independiente no funcionó, debe ir al taller. Además, se necesita la ayuda de especialistas en los casos en que surgió un problema en el componente electrónico. Un guitarrista sin experiencia no debería hacer ninguna manipulación seria.

Si el músico conoce su instrumento, incluso puede profundizar el cuello en el cuerpo para mejorar el sonido.

Consejos útiles

Las cuerdas vibrantes se ven en guitarras nuevas o viejas. En este último caso, puede devolver la herramienta, porque el fabricante es culpable. Pero en el caso de una guitarra vieja, la responsabilidad recae en el propietario. Existen métodos de prevención bastante sencillos.

  • El instrumento debe limpiarse con regularidad. Todos los accesorios deben estar siempre engrasados. Para la limpieza se utiliza un paño que no suelte pelusa y un líquido de limpieza especial.
  • Las piezas metálicas deben reemplazarse durante el funcionamiento. Se desgastarán durante un par de años de juego intenso. El reemplazo debe realizarse gradualmente.
  • Sucede que un músico se da cuenta de que no tocará el instrumento durante mucho tiempo. En este caso, es necesario bajar las cuerdas. Si se estiran innecesariamente durante mucho tiempo, se volverán inutilizables.
  • Cada dos meses es necesario reemplazar las cuerdas por un nuevo juego. La regularidad depende directamente de la intensidad del juego.

Tales medidas no brindan una garantía completa de que las cuerdas no comenzarán a vibrar. Sin embargo, si ocurre un problema, será mucho más fácil identificar la causa. Por lo tanto, arreglar una guitarra es mucho más fácil si la cuidas adecuadamente.

También es importante seguir la técnica de ejecución y la afinación del instrumento.

Es necesario seleccionar las cuerdas según las características de la guitarra. Por lo tanto, para la acústica recomendamos el calibre 11–52 o 10–47. Es más probable que los más gruesos produzcan un sonido extra innecesario cuando se reproducen.

También hay otros consejos útiles.

  • A veces es necesario cambiar los trastes. No debe tocarlos para colocarlos en el lugar correcto. Al instalar, solo puede presionar con un bloque de madera.
  • Si necesita reparar alguna pieza, puede usar epoxi.
  • Puede guardar su instrumento musical solo en un estuche a temperatura ambiente. Si la habitación está húmeda, fría o caliente, la caja de madera se deteriorará. Como resultado, el traqueteo ya no se puede eliminar.

Un instrumento musical requiere una atención especial a sí mismo. Todo guitarrista sabe lo importante que es mantener las cuerdas, el mástil, los trastes y la caja de resonancia. Si todo se hace correctamente, prácticamente no habrá riesgo de traqueteo. También es necesario ajustar cuidadosamente la herramienta para que todas las partes realicen su función correctamente.

En este video, puede obtener más información sobre las características del problema y cómo solucionarlo.

sin comentarios

Moda

la belleza

casa