Características de los amplificadores de guitarra y su elección.

Los guitarristas saben lo importante que es utilizar amplificadores para un sonido profesional. Hoy en día, dicho equipo se ofrece en diferentes versiones, divididas en varias categorías, cada una de las cuales tiene sus propias características. Nos gustaría llamar su atención sobre información útil sobre amplificadores para guitarras.



¿Lo que es?
Los amplificadores de guitarra están diseñados para convertir las señales eléctricas de las pastillas de un instrumento musical en sonido. Los agregados se dividen en varias categorías. El equipo consta de un preamplificador, un amplificador de potencia con altavoces y una fuente de alimentación. Por separado, debe tenerse en cuenta un concepto como un bucle de efectos. Este es un circuito general entre la entrada y la salida del circuito, entre el cual es posible conectar equipos de efectos adicionales. Hay un espacio entre las secciones del preamplificador y el amplificador final, que debe usarse. Allí se conectan varios efectos y un ecualizador.
Si hablamos de los primeros amplificadores, entonces debe decirse que no tenían tales bucles. Hoy en día, este circuito se utiliza en casi todos los amplificadores combinados. Si a los guitarristas les gusta usar compresores con boosters y overdrives, los loops son ideales para esto.
Cabe señalar que son de dos tipos: secuenciales y paralelos. El primero permite interferir con la señal que va desde el preamplificador al amplificador principal, para lo cual existen 2 conectores.



¿Qué son?
Primero, debe comprender las variedades de este equipo musical, que tiene una gran demanda. Cada tipo de amplificador tiene sus propias características, diferencias en la construcción y el efecto que le da al instrumento, por lo que es necesario realizar un repaso de las características de los diferentes dispositivos. Los miniamplificadores son ideales para uso doméstico o viajes frecuentes. Se pueden utilizar en pequeños conciertos o festivales callejeros.
Suelen ofrecerse a un precio asequible, siendo un asistente sencillo pero bastante útil para el músico callejero. La idea detrás de esto era proporcionar un dispositivo de mano portátil y económico. Si un guitarrista quiere practicar y perfeccionar sus habilidades, puede elegir con seguridad esta opción de amplificador. Un mini-combo es un dispositivo portátil al que se puede conectar un instrumento de potencia musical, en particular una guitarra eléctrica o su versión semi-acústica.



La tarea principal del amplificador es amplificar el sonido de la guitarra, pero el equipo también es capaz de cambiar tanto el tono de la guitarra como de añadir efectos especiales. Si hablamos de las diferencias con los amplificadores estacionarios, que requieren electricidad de la red, los portátiles son capaces de funcionar con baterías. Son pequeños y livianos y, a menudo, vienen con una correa para facilitar su transporte. A veces, más bien, se parecen a las dimensiones de un pedal grande.
El funcionamiento continuo del amplificador portátil con baterías alcanza las 8 horas, pero mucho depende del modelo. Algunos pueden funcionar durante casi un día. Por supuesto, una característica importante de un combo es su poder.
Para los modelos autónomos, esta cifra no supera los 3 W, sin embargo, se puede encontrar con una potencia de hasta 6 W, pero las dimensiones van en aumento.


Los amplificadores de un solo extremo diseñados para guitarras eléctricas han existido recientemente, pero ya han ganado popularidad. La potencia de un dispositivo de este tipo es de 5 W, pero es suficiente para reproducir música en casa o en conciertos callejeros en un espacio pequeño y confinado. Estos amplificadores también se encuentran entre los amplificadores de válvulas.
Los amplificadores de guitarra vienen en dos formas:
- combinado (combo) equipado con un circuito electrónico y un sistema de reproducción acústica en un solo diseño;
- un amplificador ubicado en la caja, que se conecta al sistema de audio a través de un cable de altavoz.
Los equipos musicales modernos se dividen en 4 tipos, con los que puede familiarizarse más.



Lámpara
Estos amplificadores son actualmente los más buscados por los profesionales. Fue en las lámparas que se produjeron los primeros amplificadores de guitarra, que luego comenzaron a ser reemplazados por análogos de transistores. La principal ventaja de las lámparas es que reproducen un sonido brillante y de alta calidad y distinguen mejor los efectos de sonido (overdrive). Además, los amplificadores de válvulas exhiben una dinámica tremenda. El instrumento responde fácilmente a las cuerdas que se golpean, entregando el rico sonido de la distorsión no lineal. Es con tal dispositivo que muchos músicos suben al escenario y dan conciertos.
Gracias al amplificador de válvulas, el sonido de la guitarra es tan reconocible por los músicos profesionales que no se puede comparar con ningún otro sonido reproducido en un equipo similar de una generación posterior. Una ventaja adicional es el hermoso resplandor de la lámpara en el amplificador. Es cierto que dicho equipo es caro en términos de precio, bastante voluminoso en volumen y pesado en peso. Un amplificador de 100 vatios puede pesar más de 30 kg, sin incluir otros equipos. Y esto puede causar ciertos inconvenientes al moverse de un lugar a otro durante una gira.


Las lámparas a menudo fallan y el reemplazo lleva tiempo. Si el amplificador se usa exclusivamente en casa, la sustitución de las lámparas puede tardar entre 5 y 6 años, y en los casos de giras, esto puede suceder en cualquier momento.La unidad debe manipularse con cuidado, el relleno interno es muy frágil, por lo que cualquier sacudida o golpe puede provocar fallas en el equipo.
El amplificador debe estar overclockeado para obtener un buen sonido, y para eso necesita un preamplificador. También es mejor tenerlo en lámparas. Ahora los fabricantes producen diferentes modelos de amplificadores de válvulas y preamplificadores. Si bien los equipos de lámparas son costosos, sería una buena inversión.
Es importante tener en cuenta que un buen guitarrista podrá sacar el máximo partido a cualquier amplificador, sea el que sea, siempre que el equipo cumpla con los requisitos y estándares.


Transistor
Como sugiere el nombre, el amplificador usa transistores. Estas unidades son mucho más económicas que las anteriores debido a su sencilla producción. Estos productos suelen atraer a los aspirantes a músicos que buscan un amplificador asequible. Si hay algún inconveniente en un dispositivo de tubo, entonces en un dispositivo de transistor no se puede encontrar en absoluto. Esta es una unidad liviana que sonará hermosa incluso a volúmenes bajos. Además, prácticamente no hay necesidad de reemplazar componentes, lo que ahorra costos.
Y dado que lo más importante en un amplificador es el sonido que es capaz de transmitir, existen ciertas deficiencias en los equipos de transistores en este sentido. Sin embargo, un simple oyente no podrá reconocer la diferencia, que solo será aparente para un verdadero profesional. Todo depende de las preferencias y los estándares personales, por lo que primero debe probar varias opciones para comparar la calidad del sonido.


Digital
En tales amplificadores, el sonido está formado por algoritmos matemáticos. Si las versiones anteriores de amplificadores funcionaban con sonido analógico, estos están destinados exclusivamente para digital. Cabe señalar que modelar las distorsiones necesarias no funcionará perfectamente, pero si intenta y practica la habilidad, entonces no es tan difícil acercarse a la perfección. Al elegir un dispositivo digital hay que tener cuidado, ya que no hay muchos modelos destacables en el mercado. El precio de dicho equipo está cerca del equipo de tubo y, en algunos casos, incluso más.
El factor principal que afecta la calidad del sonido radica en el convertidor, cuyo algoritmo debe ser lo más preciso posible para obtener el resultado deseado sin demoras ni distorsiones. Las principales ventajas de los amplificadores digitales son que tienen efectos incorporados, por lo que las posibilidades de interpretación musical se amplían significativamente. Los músicos novatos a menudo eligen la versión digital de los amplificadores, ya que no se requieren altavoces adicionales para su uso. En el mercado puede encontrar un miniamplificador de modelado con un altavoz multimedia incorporado.



Híbrido
Cualquier dispositivo consta de un preamplificador y un amplificador de potencia, y en las unidades híbridas el papel del primero lo realiza el tipo de tubo, y el tipo de transistor se utiliza para la fuente de alimentación. Es seguro decir que este desarrollo fue un compromiso al que llegaron los fabricantes, ya que era necesario combinar el buen sonido de un amplificador de válvulas con un peso ligero y bajo costo de uno de transistor.
El sonido se forma inicialmente en el preamplificador, pero el amplificador simplemente tiene que enriquecerlo y hacerlo más saturado en la salida. Los ingenieros han logrado combinar las mejores características de los dos tipos de amplificadores en equipos híbridos, por lo que no hay duda de que esta opción de equipo será la opción ideal. Es un dispositivo compacto y ligero que se puede adquirir a un precio atractivo.



Componentes y accesorios
Cada instrumento y equipo musical viene con una amplia selección de accesorios, repuestos y componentes, de los que es difícil prescindir. Uno de ellos es un atenuador de sonido, que sirve para suavizar el volumen del altavoz de la guitarra.Cabe señalar que los parámetros no cambian en este caso, la configuración se guarda incluso en caso de sobrecarga. Con un mayor uso de equipos y transporte frecuente, los cordones y cables pueden romperse, por lo que se pueden comprar adicionalmente, teniendo en cuenta todas las características del combo.
Por supuesto, desea que su equipo musical funcione el mayor tiempo posible, por lo que debe usarse para el propósito previsto, así como protegerlo de la humedad y el polvo, especialmente si a menudo se transporta de un lugar a otro. Para ello, se utilizan diversas fundas y maletas, que son producidas por los mismos fabricantes de amplificadores.
A menudo, los accesorios están hechos de materiales duraderos que son resistentes a la humedad y a la intemperie.



Sugerencias de selección
Si está involucrado activamente en la música, le encanta tocar la guitarra, pero comprende que es hora de reponer su arsenal con un amplificador de calidad, debe considerar diferentes criterios. Debido a la amplia gama de productos, no es tan fácil elegir. Para empezar, es importante establecer un objetivo y comprender qué características debe tener el dispositivo. Vale la pena señalar que los amplificadores domésticos son algo diferentes a los que se usan en conciertos y festivales. Por tanto, el primer paso es decidir si vas a llevar material para una sala pequeña, ensayos en casa o conciertos a gran escala.
El indicador principal de esto es la potencia del amplificador. Por ejemplo, las unidades de lámpara de la misma potencia que las de transistores sonarán mucho más fuertes y brillantes. Pero si no necesita tal efecto, entonces un dispositivo de hasta 5 vatios es adecuado para uso doméstico. Cuando se trata de actuaciones en una sala de conciertos, un amplificador de más de 50W es la mejor opción. También es importante considerar el tipo de instrumento que está tocando. Si hablamos de un amplificador de bajo, debería ser 2 veces más potente que un amplificador para una guitarra eléctrica de seis cuerdas. Para una herramienta clásica, es adecuada una unidad convencional con características estándar.



Diagrama de conexión y configuración
Entonces, ha seleccionado y comprado cuidadosamente su amplificador. La siguiente tarea es conectarlo correctamente a la herramienta y comenzar a usarlo. La mayoría de los dispositivos tienen una entrada de guitarra, una entrada de línea y una salida. En algunos modelos, encontrará un conector XLR donde puede conectar un micrófono. Vale la pena señalar que existen varios esquemas, uno de los cuales consiste en conectarse mediante un dispositivo coincidente: una consola de mezclas. Si está utilizando una guitarra eléctrica, para obtener el sonido procesado, el amplificador debe estar conectado al pedal del procesador y la salida debe estar conectada a la salida de la consola. Mucha gente está interesada en cómo conectar un dispositivo a una computadora y configurarlo correctamente.
Aquí también se utiliza el mismo esquema: el cable se conecta a la tarjeta de sonido a través de la entrada de línea y, para configurar el equipo, utilice las palancas del panel de control. Hay circuitos eléctricos, gracias a los cuales puede enfatizar la profundidad del sonido, darle un color característico, por ejemplo, blues. El amplificador de guitarra es un excelente sistema de altavoces diseñado para reproducir la música de instrumentos eléctricos. Ahora sabe mucho más sobre este tipo de equipos, sus tipos y características.
Considere las recomendaciones básicas, preste atención a los parámetros y la potencia de la unidad para encontrar lo que satisfaga sus necesidades y satisfaga sus deseos como intérprete.


