Rata decorativa

¿Cómo bañar a una rata en casa?

¿Cómo bañar a una rata en casa?
Contenido
  1. ¿Necesito bañarme?
  2. Reglas generales
  3. Medidas de precaución
  4. Contraindicaciones

La presencia de mascotas en el apartamento presenta ciertas dificultades, pues es necesario cuidarlas adecuadamente. Cuanto más grande es la mascota, más se preocupa por ella, menos, y más cuidadosamente debe comportarse con ella. Si un adulto o un niño tiene una rata en casa, entonces es necesario saber no solo dónde guardarla y qué alimentarla, sino también cómo bañarla y secarla adecuadamente para que el roedor viva durante mucho tiempo. provocando sólo emociones positivas de su dueño.

¿Necesito bañarme?

No todos los roedores aman el agua y toleran el proceso de baño con normalidad, por lo tanto, al tener una mascota para usted, debe aprender lo más posible sobre ella. Si hablamos de ratas, normalmente se relacionan con procedimientos de agua, pero a menudo utilizan otros métodos que excluyen parcial o completamente el contacto con el medio acuático. Si surge la pregunta, ¿es posible bañar ratas decorativas, entonces la respuesta puede ser positiva? lo principal en este caso es realizar el procedimiento correctamente.

Si no hay experiencia en la cría de roedores, entonces es importante obtener todos los conocimientos necesarios sobre cómo viven en la naturaleza, qué comen, cómo se cuidan a sí mismos y a los demás. Las ratas son consideradas animales limpios que se cuidan solas, utilizando arena o la ayuda de familiares. En casa, la necesidad de bañar al animal solo puede surgir si la jaula rara vez se limpia y la mascota simplemente no tiene dónde encontrar un lugar limpio para vivir. A veces hay personas que no pueden o no quieren bañarse, por lo que esta misión se asigna automáticamente a una persona.

Para no dañar a la rata y ayudarla a estar siempre limpia y ordenada, es importante saber que no puedes bañarla a menudo, el intervalo óptimo será un período de dos semanas.

El procedimiento debe realizarse de forma clara y correcta, de lo contrario existe el riesgo de exponer al animal a peligros asociados a su salud.

Reglas generales

Es necesario lavar correctamente la rata en casa, de esto depende su bienestar. Antes de embarcarse en procedimientos de agua, vale la pena examinar las situaciones específicas en las que estas medidas son necesarias:

  • ensuciarse con desechos que no se sacaron de la jaula a tiempo;
  • la aparición de parásitos en la piel o el pelo del animal;
  • si la mascota no está ansiosa por cuidar el pelaje por sí sola;
  • unos días antes de la exposición.

Para que el proceso de baño sea seguro, debe estar completamente listo para el procedimiento. Debe tener un recipiente que sea adecuado para bañarse, champú para ratas o roedores y toallas para secar. No debe usar jabón doméstico o común, champús simples o para bebés, ya que la composición es mucho más agresiva que en los productos especializados.

Si solo la cola de la rata está sucia, entonces no debes bañarla por completo, bastará con limpiar solo la parte de la cola, usando una esponja húmeda y crema para bebés para esto. Al planificar tratamientos de agua para su mascota, debe saber que Es imposible sustituirlo bajo el chorro de agua, ya que el contacto con el medio acuático será inesperado y extremadamente desagradable para la mascota, lo que provocará estrés y miedo a tales procedimientos.

Otro peligro de tal baño será la humedad en las orejas, que la mascota simplemente no tendrá tiempo de plegar adecuadamente para protegerse, como sucede en la naturaleza.

Baño

Para que el procedimiento de baño no cause pánico y miedo en la rata doméstica, es necesario acostumbrarlo gradualmente al procedimiento. En primer lugar, vale la pena elegir el baño adecuado en el que se bañará la mascota. Su profundidad y ancho deben ser tales que la rata se sienta segura y pueda salir del contenedor, si surge ese deseo. Para que el baño no cause miedo, inicialmente es mejor acostumbrar a la mascota al baño bajándola allí durante unos minutos, y cuando el animal se sienta cómodo, puede agregarle agua gradualmente.

Es importante no verter mucha agua en el baño, la rata debe estar de pie mientras se baña y moverse tranquilamente alrededor del recipiente en cualquier dirección. Si llena toda el agua a la vez, existe el riesgo de que la mascota se asuste, en la que comenzará a rascarse y puede lastimarse tanto a sí misma como al dueño.

Con una cantidad óptima de agua, no existe un riesgo significativo de que entre en los ojos y oídos del animal y lo dañe. Si la bañera está llena, la posibilidad de bañar incorrectamente a la rata aumenta significativamente.

Temperatura de agua

Además de la cantidad correcta de agua, debe controlar su temperatura. Esto es importante tanto para la comodidad del animal durante el baño como para su salud posterior. Si los parámetros se seleccionan incorrectamente, la rata puede estresarse durante el procedimiento y enfermarse una vez finalizado. El indicador óptimo para nadar será un régimen de temperatura dentro del rango de 36 a 37 grados.

No debes preparar dos recipientes para canjear a la mascota, porque el agua en ellos tendrá diferentes temperaturas, lo que afectará negativamente la condición del animal. Para no espumar demasiada agua en el baño, es mejor usar una pequeña cantidad de champú durante la formación de espuma para que se pueda lavar rápida y eficazmente.

No es necesario lavar el hocico de la rata, porque ellos mismos lo limpian constantemente durante el día. Al elegir el contenedor adecuado, acostumbrar al animal y configurar correctamente el régimen de temperatura, puede redimir al roedor con alta calidad y brindarle el cuidado adecuado. Las ratas hembras se pueden bañar una vez al mes. Los niños ratas deben someterse a este proceso dos veces o realizar toallitas adicionales semanalmente con toallitas húmedas hipoalergénicas.

Accesorios y herramientas

Un baño elegido correctamente y la temperatura adecuada del agua son criterios muy importantes para un procedimiento de baño, pero los accesorios y productos para ello también son importantes. El cuerpo del roedor está cubierto con una piel fina, que puede lesionarse fácilmente si se aplica demasiada fuerza. Además, como muchos otros animales similares, la piel tiene una capa protectora que ayuda en una variedad de situaciones y mantiene la salud normal de la rata. Si usa los champús y las toallitas incorrectas, existe el riesgo de dañar la capa protectora y, en el peor de los casos, la piel misma.

Lo mejor es bañar a su rata con un paño y un cepillo pequeños y muy suaves. Con su ayuda, es posible llegar a todos los lugares de difícil acceso y lavarlos a fondo. De los fondos, vale la pena utilizar un champú exclusivamente especializado para roedores, que se desarrolla teniendo en cuenta todas las características del pelaje de estos animales y la piel.

Si usa jabón u otros medios, puede alterar el estado normal de la piel, lo que provocará irritación, picazón y afectará el pelaje.

Baños

Para realizar correctamente el procedimiento de baño, debe tener consigo:

  • baño;
  • champú;
  • toalla.

Todos los componentes se preparan de antemano y se comprueba su idoneidad y conveniencia para el roedor. Si es posible, revise el agua con un termómetro o baje el codo. El modo óptimo será de 30-35 grados por el termómetro o la sensación de agua tibia, en el caso de autodeterminación de su temperatura. Se vierten aproximadamente 5 cm de agua en el baño y luego se coloca la rata allí.

El procedimiento de baño es el siguiente:

  1. el pelo de las mascotas debe humedecerse cuidadosamente, asegurándose de que el hocico y las orejas permanezcan secos;
  2. se hace espuma con el champú sobre una toallita o con la ayuda de los dedos, y se aplica suavemente sobre el pelaje, masajeándolo suavemente;
  3. Con un paño, lave suavemente el champú con agua del baño.

Después del baño, asegúrese de limpiar al roedor hasta que el pelaje esté completamente seco. Si la rata le tiene miedo al agua, entonces no puedes bañarla con fuerza, esto solo aumentará su miedo. Es importante llevar a cabo medidas preparatorias que permitan al animal acostumbrarse al medio acuático y estar tranquilo en él. El propietario debe verter un poco de agua en un platillo u otro recipiente bajo y espacioso para que el animal pueda correr al máximo en tales condiciones.

Después del juego, es muy importante tratar a la rata con su golosina favorita, que también debe administrarse al principio después de cada baño.

El secado

El proceso de secado no es menos importante que el baño en sí, porque de él depende la salud de la mascota. Si no seca el pelaje o seca mal a la rata, puede resfriarse. Al planificar los procedimientos de agua, es importante verificar la habitación en busca de corrientes de aire y, si es posible, eliminarlas para proteger al animal. Cuando se prepare para nadar, debe tener al menos dos toallas de papel y una toalla de tela suave con usted.

Con la ayuda de productos de papel, es posible eliminar rápidamente la mayor parte del agua que queda en la lana después del baño. Una vez que se ha eliminado el exceso, es necesario envolver al animal en una toalla de tela y mantenerlo allí hasta que esté completamente seco. No es necesario frotar el pelaje, será desagradable para el roedor y puede dañar su piel o cubierta protectora.

Para que la mascota se quede quieta después del baño y no se suelte, vale la pena tratarlo con algo sabroso y hablar en voz baja, tranquilizándolo. Habiendo soportado varios de estos procedimientos, la rata se acostumbra gradualmente y se siente más tranquila con ese cuidado, lo que acelera y facilita enormemente la tarea para el propietario.

Medidas de precaución

Si ha aparecido una rata en casa y todavía no hay experiencia en cuidarla, entonces debe prepararse para ciertas dificultades que pueden esperarse en ciertas etapas. El momento más emocionante será bañar a tu mascota, sobre todo por primera vez.Para protegerse, debe usar algo con mangas largas, en caso de que el animal no esté de humor o no esté listo para el contacto con el agua. Si es posible, es mejor pedirle a una persona calificada que muestre exactamente cómo vale la pena bañarse, que le cuente todos los matices.

Se deben tomar precauciones no solo en relación con el propietario, sino también con la mascota en sí. Si la rata aún es pequeña y no tuvo la oportunidad de familiarizarse con el agua, es necesario crear condiciones óptimas para esto, evocando emociones positivas del nuevo elemento. Si descuidas estas recomendaciones, puede ser muy difícil en el futuro lavar a tu mascota, especialmente si realmente lo necesita.

Aunque los procedimientos con agua se llevan a cabo con poca frecuencia, debe estar al tanto de aquellas situaciones en las que no es necesario utilizarlos, de lo contrario, el daño será mucho mayor que el beneficio. Puede ser difícil para un no especialista notar algún problema de salud menor de una mascota, por lo que surgen situaciones que son peligrosas para su vida.

Para evitar esto en la medida de lo posible, conviene conocer los principales motivos que impiden que las ratas se bañen.

Contraindicaciones

Entre los factores que no hablan a favor del baño, cabe destacar dos categorías principales.

Factores que conllevan un bajo grado de riesgo para la salud de una mascota:

  • el riesgo de enfermedades respiratorias en caso de baño o secado incorrectos;
  • piel poco seca, hipotermia en el agua que provoca resfriados;
  • el agua en los oídos y los ojos conduce a enfermedades de estos órganos;
  • Bañarse con demasiada frecuencia y usar detergentes inadecuados provoca cambios en la capa protectora, sequedad e irritación de la piel.

Hay factores que son más peligrosos:

  • la presencia de rasguños y heridas en el cuerpo, que salen vapor si el agua cae sobre ellos lentamente, y esto conduce a picazón e inflamación de la piel;
  • la presencia de una condición de frío o post-frío, en ese momento es mejor prescindir de bañarse, de lo contrario, el riesgo de complicaciones después de una enfermedad aumenta varias veces y el procedimiento de recuperación se retrasa durante varias semanas.

Por lo tanto, se puede juzgar que el baño es un procedimiento seguro y aceptable para las ratas si se lleva a cabo de acuerdo con las reglas, sin abusar de la frecuencia de los baños y utilizando solo los medios necesarios.

En caso de desviaciones de las normas, vale la pena comprender en detalle las razones y resolverlas, posponiendo cualquier procedimiento de agua por un tiempo. Si la mascota está completamente sana, tolera estar bien en el agua y está activa después del baño, entonces no hay motivo de preocupación.De lo contrario, debe evaluar la necesidad de usar agua y, a veces, incluso eliminarla por completo cambiando a toallitas húmedas con servilletas y esponjas.

Aprenderás más sobre cómo bañar a una rata en casa en el siguiente video.

3 comentarios

¿Cómo se puede bañar así a una rata? La estás torturando. Y luego escribes que muerden ...

Anastasia 07.09.2021 08:43

A juzgar por el video, la rata tiene miedo: estalla, se vierte agua del grifo, lo que significa que habrá una discrepancia de temperatura. A partir de este proceso, solo se estresará o se resfriará. ¿Era realmente necesario este baño? Duele mirar una rata. Perdón por el animal.

Muchos animales se liberan al nadar.

Moda

la belleza

casa