Juego de Balalaika para principiantes

Balalaika es uno de los principales símbolos de Rusia, pero en la actualidad no es muy popular entre los jóvenes. Hace apenas un siglo, no solo los representantes de los pobres, sino también los funcionarios de alto rango podían tocar la balalaika. Existe evidencia de que incluso los miembros de la familia real se entretuvieron tocando este instrumento musical. Muchos escritores y compositores han hablado de la balalaika. No hay nada de malo en aprender a tocarlo. Después de todo, esto no solo ayudará en el futuro a aprender a tocar la guitarra, el ukelele u otros instrumentos de cuerda, sino que también es bastante fácil y divertido. Solo 3 cuerdas son capaces de reproducir composiciones completas. Lea sobre lo que puede esperar de tocar la balalaika, así como los puntos básicos para principiantes, en este artículo.


Reglas básicas para principiantes
Para aprender a tocar la balalaika desde cero, primero debe estudiar los componentes del instrumento.
- Cuadro. Es la parte más grande de la balalaika y tiene forma triangular. A su vez, consta de un cuerpo inferior prefabricado, un piso superior y un talonera. Los elementos enumerados en su conjunto forman la parte acústica de este instrumento musical popular. La caja de resonancia tiene un orificio de resonador a través del cual se transmiten los sonidos de las vibraciones de las cuerdas de la balalaika para su amplificación.
- Buitre. La parte estrecha y larga de la herramienta que está montada en el cuerpo. Suele estar hecho de ébano. Las cuerdas se extienden sobre él. El mástil está dividido en trastes mediante silletas de metal. El músico presiona las cuerdas de los trastes hasta estos umbrales, por lo que el sonido de las cuerdas cambia.
- La parte más pequeña es el cabezal. Hay un mecanismo de afinación en él, que es necesario para unir las cuerdas y afinarlas.
Cualquier balalaika tiene más de 70 partes diferentes. La balalaika adquirió su aspecto moderno hace relativamente poco tiempo, a fines del siglo XIX.


Se cree que aprender a tocar la balalaika, como ya se mencionó, no es tan difícil como aprender a tocar la guitarra o el violín. La razón es simple: la presencia de un número relativamente pequeño de cuerdas (3 piezas) y una longitud de cuello corta. Y también debe estar preparado para el hecho de que las yemas de los dedos se lastimarán y lastimarán.
Otra regla importante es aprender a sostener correctamente el instrumento en sus manos. Esto ayudará a evitar la fatiga innecesaria durante el ejercicio y mejorará la calidad del sonido. Debe sentarse en el borde de una silla y separar los pies a la altura de los hombros. Mantenga sus caderas paralelas al suelo. El instrumento debe colocarse entre las piernas de modo que la plataforma quede en diagonal al cuerpo y el cuello alejado del cuerpo, sostenido por la mano izquierda.
Para aprender rápidamente a tocar la balalaika, debe practicar varias técnicas todos los días (traqueteo, colocación de acordes, trémolo, etc.), de las que hablaremos a continuación.


Es importante poder distinguir entre los tipos de balalaikas.
- Balalaika académica. Por regla general, solo lo utilizan músicos profesionales. A menudo, en los conciertos tocan modelos académicos del instrumento. Característica: la presencia de cuerdas de nailon, afinación fija. Aprenden a tocar dicha balalaika individualmente o en escuelas de música y otras instituciones educativas musicales.
- Balalaika tradicional. Esta balalaika es utilizada por músicos autodidactas y aficionados comunes. Estos modelos pueden tener tres o más cadenas (hasta seis). Hay modelos de 7 cuerdas. La razón es que algunas de las cadenas están dobladas. Característica: cuerdas de metal, una variedad de configuraciones.


Ajuste de herramienta
Hay varios tipos de afinación de balalaika. Cabe señalar de inmediato que se colocan cuerdas de diferentes grosores en un instrumento académico. En una balalaika ordinaria, la primera cuerda es muy delgada (por ejemplo, 0,003 pulgadas) y las otras dos son iguales y mucho más gruesas (0,010 pulgadas). Hay disponibles otros espesores.

Afinación de guitarra
Es el método de afinación de balalaika más popular en estos días. Las primeras tres cuerdas de la guitarra rusa de siete cuerdas (GBD, si cuenta desde la más gruesa de ellas) se afinan de acuerdo con este principio. Este es un estándar importante, pero los sonidos de afinación pueden ser muy diferentes:
- CEG;
- DF # A.
La configuración incluye los siguientes pasos.
- Es necesario afinar la primera cuerda al tono deseado utilizando un diapasón u otro instrumento musical afinado (piano, por ejemplo). O por voz, si la balalaika acompaña al canto.
- La cuerda del medio está sujeta en el 3er traste. Después de eso, debes sintonizarlo al unísono con el primero.
- Finalmente, la tercera cuerda se sujeta en el cuarto traste y se afina en el medio. Deberían sonar igual.
Después de esta afinación, la balalaika suena como un acorde mayor delgado en su forma básica.

Sistema Balalaika
Es el tipo de entorno tradicional y más antiguo. A menudo es utilizado por músicos autodidactas del pueblo además de músicos profesionales. Afinar un instrumento para una afinación determinada es bastante fácil: solo necesita seguir unos pocos pasos.
- Primero, necesita afinar la primera cuerda al tono deseado.
- Luego, debes mantener presionada la cuerda del medio en el quinto traste. Entonces es necesario hacer que suene al unísono con la primera cuerda al aire.
- Con la tercera cuerda, debe hacer lo mismo: mantenga presionado el quinto traste y ecualice los sonidos con el primero abierto.
Como resultado, dos cuerdas del mismo calibre (segunda y tercera) suenan al unísono, y la más delgada, la primera, tiene un sonido limpio un cuarto más alto. Algunas de las afinaciones populares son EEA y DDF.

Otros ajustes
Estas afinaciones se pueden llamar no estándar.Se utilizan muy raramente, principalmente por profesionales para un sonido más original del instrumento o para ampliar el repertorio. Éstos incluyen:
- sintonizar todas las cuerdas no a un acorde mayor, sino a un menor (DFA o ACE);
- guitarra inversa (EGC);
- afinación DEG bastante rara.
La personalización de herramientas es un proceso importante. Si, en el caso de una sola obra, las notas que suenan desafinadas son desagradables, entonces, en el caso de tocar en una orquesta o en combinación con otros instrumentos, la afinación correcta de la balalaika se vuelve crítica.

Descripción general de las técnicas de sonido
Tchaikovsky llamó a la balalaika un "milagro ruso" debido a su capacidad para reproducir sonidos inusuales. Una de las razones de esto es la variedad de técnicas para ello. Casi cada una de las melodías populares que han sobrevivido hasta el día de hoy tiene su propia técnica especial para interpretar la balalaika.
En pocas palabras, cualquier melodía tiene una técnica que se usa con mucha frecuencia cuando se toca. La mayoría de estas técnicas se pueden aprender mediante el autoaprendizaje.

Considérelos con más detalle.
- Trémolo. Esta técnica implica tocar el mismo sonido muy rápidamente dentro de la duración de una nota. Suena como pasar por varios sonidos. Esta técnica es la más típica de la balalaika en solitario. Se realiza con el dedo índice, alternando golpes hacia arriba y hacia abajo, o con un pico.
- Muy. Esta técnica de ejecución consiste en golpear todas las cuerdas con el dedo índice o con una púa. De otra forma, esta técnica se llama "lucha". Los dibujos esquemáticos son los siguientes:
- ^, que significa levantar el dedo índice;
- v - golpear con el dedo índice hacia abajo.
- Pizzicato. Para ejecutar esta técnica correctamente, debes pellizcar con el pulgar. Para hacer esto, debes agarrar el cuerpo de la balalaika con cuatro dedos como apoyo, y con el pulgar, extraer un sonido de una cuerda hacia abajo. Se considera la técnica más sencilla. Por lo general, el entrenamiento comienza con él.
- Vibrato. El esquema de reproducción del vibrato es bastante complicado: debe presionar ligeramente las cuerdas con la mano derecha después del soporte y tocar pizzicato con el pulgar. Debe realizar ambas acciones al mismo tiempo. Está permitido tocar con el dedo índice de la mano derecha, como con un trémolo. También puede presionar la cuerda en el traste deseado (de acuerdo con la melodía) con los dedos de la mano izquierda y moverla rápidamente por el cuello (esta es una técnica para muchos instrumentos de cuerda con cuerdas de metal).
- Fracción. Esta técnica se llama mover la mano hacia abajo y luego hacia arriba. Está marcado con dos letras "Dr" y un letrero de línea ondulada vertical.
- Flazolet. Esta técnica incluye varios movimientos. Primero, toque ligeramente la cuerda con la yema de los dedos de su mano izquierda sobre la tuerca del diapasón de metal designada. A esto le sigue un golpe con el dedo de la mano derecha en la misma cuerda y la extracción casi simultánea del dedo de la mano izquierda de la cuerda.


Además, se pueden agregar algunas otras a las técnicas anteriores. Son un grupo de acciones que dan como resultado sonidos poco parecidos a los sonidos musicales: chirridos, golpes de percusión en el cuerpo, cuerdas, etc. Algunas obras también pueden requerir estos sonidos.
La lista completa de técnicas que se pueden tocar en el instrumento no se limita a estos ejemplos. Aquí solo se describen los principales.
Algunos profesionales pueden, mezclando técnicas, tocar rock fácilmente, que se considera el arte supremo de la balalaika.

Las principales dificultades
Como se mencionó, los dedos, especialmente las almohadillas, dolerán. También vale la pena señalar que las niñas que toquen la balalaika deberán despedirse de una hermosa manicura.
Elegir la herramienta adecuada es un factor importante. El hecho de que el instrumento sea bueno, la mayoría de las veces, se puede ver casi de inmediato: tiene una apariencia hermosa y ordenada. La superficie de tal balalaika está bien pulida, sus bordes son suaves y agradables al tacto. El cuello del instrumento debe estar recto.No debe ser demasiado ancho ni, por el contrario, demasiado estrecho. La superficie debe estar libre de grietas, rayones u otras irregularidades.
Lo ideal es que los trastes sean lisos y bien lijados. Al jugar, no deben interferir con el movimiento de los dedos. Todos los trastes deben estar en el mismo plano. De lo contrario, se producirá un traqueteo o incluso un chirrido cuando presione el traste. Los trastes hechos de metal blanco o níquel han demostrado su eficacia. Los sintonizadores no deben estar oxidados y también deben girar fácilmente, pero al mismo tiempo arreglar claramente el estado de ánimo.

Las buenas herramientas tienen marcas de puntos que indican dónde colocar el soporte. La distancia desde el puente hasta el traste 12 debe ser la misma que la distancia entre la cejilla y el mismo traste 12. Si el soporte está instalado incorrectamente, el sonido de la balalaika será inexacto. Además, debe recordar que el tamaño del instrumento estará directamente relacionado con su sonido. Cuanto más grande sea el cuerpo, más gruesas serán las cuerdas y cuanto más largo sea el mástil, más bajos serán los tonos graves. Para un principiante, las herramientas de tamaño mediano son las mejores.
Los profesionales dicen que desde cero, en una semana con entrenamiento diario durante varias horas, es muy posible aprender a tocar un par de canciones populares por su cuenta. Si, por supuesto, los dedos permiten, o mejor dicho, el dolor en ellos.

Recomendaciones
La mayoría de los que lo deseen pueden aprender a tocar la balalaika sin asistir a cursos especializados. Los principiantes pueden usar las lecciones en una variedad de plataformas y sitios de autoaprendizaje. Los tutores están al servicio de aquellos que quieran mejorar sus conocimientos de teoría musical y la habilidad para tocar.
Los profesionales ofrecen una serie de consejos para ayudar a los principiantes. Deberían guiarse por.
- Para dedicar a las clases todos los días 2 horas - durante una hora 2 veces al día. De esta manera, puede acostumbrarse rápidamente al instrumento y, con el tiempo, acelerar la memorización de melodías.
- Es necesario controlar la posición del cuerpo mientras se toca la balalaika. Lo mejor es sentarse en el borde de una silla, sujetar el instrumento en ángulo entre las piernas, sujetar la barra con la mano izquierda, los codos no deben estar presionados contra el cuerpo, pero definitivamente debes relajarlos. El ajuste correcto reducirá la fatiga durante la reproducción y mejorará la calidad del sonido.
- Si le duelen mucho los dedos, esto no significa que deba darles un descanso. Después de un descanso, el dolor se reanudará. Las clases deben continuar, al menos unos minutos, de 3 a 4 veces al día, hasta que se formen los callos.
- Asegúrese de que el instrumento esté siempre correctamente afinado. De lo contrario, los resultados del aprendizaje pueden anularse.
- Es importante comprobar la calidad de los trastes. Si son ásperos o simplemente interfieren con el juego, entonces debes pulirlos tú mismo con cuidado con papel de lija ("cero").
- Si la herramienta se descompone, se recomienda que la repare un técnico calificado y no se apresure a repararla usted mismo.
- El cuidado del instrumento también es un ejercicio importante. Las cuerdas deben desengrasarse después de cada entrenamiento. Si no planea usar la balalaika en un futuro cercano, entonces debe liberar la tensión de las cuerdas. Todas estas acciones conducirán al hecho de que la vida útil de las cuerdas aumentará. Es preferible guardar la herramienta en un estuche. Almacenar la balalaika en una habitación muy húmeda o en condiciones de alta humedad tendrá un efecto perjudicial en su calidad. El mástil puede perder su forma original y las cuerdas se deformarán.
- Es mejor estudiar en un estudio especial con un maestro que pueda proporcionar partituras u otra literatura educativa necesaria durante la capacitación.
- No es la mejor solución inscribirse en clubes pagos de inmediato. Esto es especialmente cierto para los adultos. Tu mejor opción es practicar por tu cuenta con clases gratuitas primero. Esto le ayudará a comprender lo que realmente necesita.
- Intente participar en la enseñanza en conciertos, lecciones abiertas, clases magistrales. Esto ofrece un buen incentivo para seguir desarrollando la técnica de ejecución y para establecer nuevas tareas para uno mismo.

Vale la pena señalar que tocar la balalaika es simple, por lo que incluso un niño puede adquirir habilidades de juego. Todos los que saben tocar la balalaika siempre tienen una motricidad bien desarrollada. Su presencia mejora no solo una buena capacidad para controlar su cuerpo, sino que también mejora las habilidades para aprender cosas nuevas.
Para obtener información sobre cómo tocar la balalaika, vea el siguiente video.