Instrumentos musicales

Características de la prima balalaika.

Características de la prima balalaika.
Contenido
  1. ¿Lo que es?
  2. Componentes y accesorios
  3. Consejos para la configuración

Balalaika es un símbolo de la cultura musical popular rusa. Su nombre supuestamente significa "bromear", "hablar". De hecho, este instrumento aparentemente simple es capaz de transmitir toda una gama de sentimientos: desde la diversión hasta la tristeza.

¿Lo que es?

Hay varios tipos de balalaika. Entre ellos, el más famoso es el prima balalaika. Su creador es V. Andreev. Transformó el instrumento folklórico, le dio una dimensión moderna y mejoró su forma, logrando un sonido más profundo.

Este nombre - prima - balalaika recibió muy merecidamente. En su familia, ella es la principal solista. Está sujeta a las obras más complejas que requieren una alta técnica en la ejecución de la obra.

Las dimensiones de esta herramienta oscilan entre 600 y 700 mm. El cuerpo triangular no es de una pieza, consta de 6 o 7 elementos. Fabricado en madera, generalmente haya. La cubierta (parte superior del cuerpo) está hecha de madera blanda, por ejemplo, abeto. La plataforma sirve como un resonador que agrega profundidad al sonido.

El mástil está ligeramente doblado hacia atrás, incluye de 16 a 31 trastes.

La balalaika tiene tres cuerdas, la mayoría de las veces de metal. Antes, dos cuerdas estaban hechas de venas, pero ahora están hechas de nailon o carbono. Según sus características, la balalaika no es inferior a los instrumentos sinfónicos. El rango de su sonido es de "mi" de la primera octava a "a" de la cuarta.

El mérito de V. Andreev radica en el hecho de que introdujo el sistema balalaika, que generalmente se llama académico. Para la prima, es como sigue: "mi", "mi", "la" de la primera octava.

Las Balalaikas son de diferentes tipos según el propósito. Los hay para estudiantes, que son utilizados por aquellos que apenas están dominando las sutilezas de tocar este instrumento. Los jugadores profesionales de balalaika tocan un concierto de balalaika.Es una herramienta creada a partir de maderas preciosas, afinada y afinada por artesanos. Está destinado, según el nombre, a actuaciones académicas.

Las balalaikas de concierto pueden ser de fábrica o de ejecución artesanal. Estos últimos son más valorados, ya que tienen un sonido único. Se dividen en varias categorías: 3, 2, 1 y la más alta.

La categoría depende de qué tan valiosa se haya utilizado la madera en la fabricación. El material puede ser haya, pera, arce.

Componentes y accesorios

A pesar de su sencillez, la balalaika es un instrumento de estructura bastante compleja. La vida útil del instrumento y su sonido dependen de cómo se utilicen en él las piezas de alta calidad. Algunos de los elementos necesitan ser reemplazados y ajustados regularmente.

Las cuerdas determinan la claridad y el timbre de la balalaika. Las cuerdas que son demasiado delgadas crean un sonido de traqueteo, las cuerdas demasiado gruesas hacen que la producción de sonido sea pesada, disminuyen la melodía y también pueden romperse.

El mecanismo de afinación se encuentra en la paleta que termina el mástil y se utiliza para estirar las cuerdas. Es necesario cambiarlo de vez en cuando, ya que los sintonizadores se desgastan y no te permiten mantener una alta calidad del juego.

El soporte de cuerdas ajusta la calidad y la fuerza del sonido. El arce es el mejor material para hacerlo. La parte inferior del soporte debe encajar cómodamente contra la plataforma. En este caso, no se producirá ningún sonido de traqueteo. El sonido del instrumento, así como la conveniencia de tocarlo, depende de la altura y la posición correcta del soporte.

La selección de accesorios también es importante. La correa para el hombro ayudará a aliviar la tensión en las manos, especialmente cuando el músico está parado o moviéndose mientras interpreta una pieza.

La balalaika, como cualquier instrumento musical, requiere un mantenimiento cuidadoso. Por tanto, una funda se convertirá en una compra necesaria. Ayudará a mantener la herramienta libre de polvo, suciedad y humedad.

Consejos para la configuración

La afinación de Balalaika no es muy difícil, especialmente si el instrumento se usa solo para tocar música en casa. La primera cuerda está afinada a la nota "A", y la segunda y tercera a la nota "E". Puede afinar el instrumento de oído o comprobar la precisión del ajuste con un piano. La verificación se realiza de esta manera: después de la afinación, deje libre la cuerda inferior y presione las dos superiores hasta el quinto traste. Las tres cuerdas deben sonar al unísono.

Cuando necesite afinar un instrumento de concierto, debe tomárselo más en serio. Para crear el sonido correcto de las cuerdas, debe utilizar un afinador, un acordeón de botones o un piano. También es de gran importancia lo bien que se aprietan las cuerdas. Su vida útil depende de esto. Y también te permitirá evitar problemas durante el concierto.

Habiendo comenzado su historia hace varios siglos, la balalaika sigue siendo un instrumento favorito y famoso. Cautiva y cautiva con su sonido tanto en las fiestas folclóricas como en los recintos académicos.

Consejos para elegir una balalaika en un video.

sin comentarios

Moda

la belleza

casa