Instrumentos musicales

Todo sobre bandoneón

Todo sobre bandoneón
Contenido
  1. ¿Lo que es?
  2. Puntos de vista
  3. Sonido

Un instrumento musical como un bandoneón. originario de Alemania y pertenece al grupo de armónicos manuales. Es muy popular en las orquestas, así como en el tango argentino. A continuación describiremos qué es un bandoneón, qué variedades tiene y cuáles son las características de su sonido.

¿Lo que es?

El bandoneón es un instrumento musical que pertenece a la familia de los teclados de lengüeta, fue elaborado por el inventor Heinrich Band, quien vivió en Krefeld, allá por el siglo XIX.... Fue en honor a su creador que el instrumento recibió su nombre.

El bandoneón, como su creador, proviene de Alemania. Allí fue utilizado con mayor frecuencia en iglesias luteranas y protestantes como acompañamiento de composiciones musicales sagradas.

Sin embargo, con el tiempo, el instrumento se generalizó en Argentina, lo que sucedió gracias a Alfred Alnold, quien en 1930 trajo una gran cantidad de estos instrumentos musicales a estos lugares.

Así, el tango argentino se está tocando en bandoneón en los barrios de Buenos Aires. Además, comienza a conocerse también en las orquestas. Hoy en día es muy popular no solo en Argentina, sino también en muchos otros países. Por cierto, fue en este instrumento que tocó un intérprete y compositor de música como Astor Piazzolla, que es especialmente famoso en Argentina.

En cuanto a la apariencia, entonces bandoneón en este sentido tiene muchas similitudes con el acordeón de botón, el acordeón y el acordeón. El dispositivo de estos instrumentos también es similar, pero el bandoneón se diferencia de ellos en que es necesario tocar música en él alternativamente: ya sea con la mano izquierda o con la derecha. Debido a esta característica, produce sonidos inimitables que son bastante difíciles de confundir con cualquier otro.

Puntos de vista

En general, las variedades de bandoneón se dividen en dos grupos: diatónico y cromático. Los primeros son similares en sonido al órgano, los segundos al acordeón.

Además, Los bandoneones también se distinguen por el número de tonos. Así, existe un instrumento de 144 tonos, que es el más común y utilizado en la interpretación de tango, así como un instrumento de 110 tonos. Por lo general, se usa en las primeras etapas del aprendizaje de tocar el bandoneón, ya que se considera el más fácil de usar.

Además, se distinguen las siguientes variedades de este instrumento musical: cromatifón, bandoneón con pipas, y también bandoneón con disposición de piano. Estas herramientas son especializadas.

Sonido

El sonido de este instrumento musical es bastante peculiar y se parece vagamente al sonido de un órgano.... Puede parecer algo dramático y triste, razón por la cual, por cierto, empezaron a usarlo en orquestas.

La producción de sonido del bandoneón se produce debido a la vibración especial de las lengüetas metálicas. Cada una de las teclas del instrumento produce un sonido diferente a cualquier otro. También es interesante que un mismo botón del instrumento puede producir diferentes notas sobre la inhalación y exhalación de los fuelles.

La calidad del sonido, además de esto, también tiene la capacidad de influir. Esto se hace utilizando la rodilla de una de las piernas, sobre la que se coloca el instrumento durante la ejecución de una composición musical.

sin comentarios

Moda

la belleza

casa