Duduk: historia y tocar un instrumento musical

Incluso para el desarrollo cultural general, será útil saber qué es un duduk, cómo se ve y suena el instrumento nacional armenio. Con un conocimiento más profundo, debe averiguar de qué árbol está hecho. La afinación, tamaño y afinación del instrumento también son muy relevantes, así como la técnica de ejecución.



¿Lo que es?
Mucha gente solo sabe que el duduk es el instrumento de viento nacional armenio. Sin embargo, en realidad, todo es algo más complicado. Por supuesto, las asociaciones entre el duduk y Armenia son correctas, aunque solo sea porque es en este estado donde está más extendido. Pero no es del todo correcto considerarlo un instrumento musical armenio específico. El hecho es que el duduk (como instrumentos similares a él) tiene una historia muy larga, mientras que nació mucho antes que el pueblo armenio.
Se pueden ver instrumentos musicales similares en otras regiones del Cáucaso y Transcaucasia. Muchos creen que el duduk es un instrumento musical puramente oriental. Por lo tanto, el duduk es tanto un instrumento azerbaiyano como el armenio, y tal aclaración no debería sorprendernos. Además, se encuentra no solo entre los caucásicos, sino también entre otros pueblos cercanos.
Esta herramienta se utiliza tanto en Oriente Medio como en los Balcanes. Se ve más o menos igual: un tubo de varias longitudes, en el que se hacen varios (hasta 10) agujeros para el juego.


Otro error común es que el duduk es un instrumento popular antiguo, que en las condiciones modernas se usa solo como patrimonio y recuerdo y para atraer turistas. En realidad, una gran cantidad de personas tocan el duduk y continúan componiendo la música de autor para él. Resulta que el número de conocedores de la interpretación del duduch está creciendo, ya que en 2005 las melodías interpretadas en él se incluyeron en la lista del patrimonio cultural inmaterial mundial, que la dirección de la UNESCO actualiza anualmente.
Curiosamente, los propios armenios a menudo no dicen "duduk", sino "tsiranapoh" (el significado de esta palabra se describirá más adelante).


Debe entenderse que los duduks son algo diferentes en diferentes países. Específicamente, el instrumento de viento armenio tiene una caña doble especial. Objetos aparentemente similares pertenecen a la categoría de silbatos o flautas de boquilla. Lo que es interesante: a pesar de su mutua hostilidad con los armenios, los turcos y los kurdos también tienen su propia versión del duduk. Y también sus similitudes se utilizan tradicionalmente:
- en las regiones del suroeste de Bosnia;
- en varias partes de Albania;
- entre los búlgaros;
- en el este y sur de Serbia.


Además, los lingüistas han establecido que la palabra "duduk" se toma del idioma turco, y de allí proviene del farsi. Esto hace que la historia del instrumento sea aún más compleja. Sin duda, algo remotamente similar ya existía en la antigua Persia, pero qué queda exactamente por adivinar.
Por supuesto, existe una "etimología alternativa". Mucha gente en Armenia cree que el nombre del instrumento está asociado con la onomatopeya en una de las etapas de su ejecución. Y lo que debe enfatizarse especialmente, las asociaciones de duduk con la tradición cultural armenia están plenamente justificadas. Es allí donde juega un papel mucho más importante que instrumentos similares en otros países. A su música durante muchos siglos:
- se llevan a cabo feriados y celebraciones;
- bailar por diversión;
- organizar bodas;
- organizar un funeral.
Y esto está lejos de ser una lista completa.



Ya en la Edad Media, los manuscritos armenios incluían constantemente dibujos de duduk, lo que mostraba su importancia para la autoidentificación estatal (aunque no nacional, ya que una nación es un concepto de 1789). En la inmensa mayoría de los casos, se juega por parejas. Los roles del jugador duduk principal y esclavo están estrictamente distribuidos.
Es curioso que entre tales instrumentos no solo haya mei turco, sino también guan chino y chitiriki japonés. Se ha establecido que el duduk y sus primeros homólogos del pasado estaban hechos de huesos o de caña dura. El sonido específico se debe a la lengüeta ancha, que es más grande que la de otros instrumentos de lengüeta. Para aprender este arte, además practican zurna y otros instrumentos de viento, y para la interpretación de melodías de baile acompañan al doole, otro instrumento armenio, pero ya de percusión.
Duduk es adecuado para tocar en una variedad de tonos. Depende no solo de la habilidad de los artistas, sino también de la longitud del tubo. Los expertos señalan que no se han realizado cambios de diseño significativos durante muchos siglos, los ajustes se relacionaron principalmente con la forma de jugar. Aunque el rango sónico del instrumento no supera una octava, no es fácil convertirse en un intérprete profesional de duduk.
Hoy en día, las construcciones antiguas de hueso y caña se utilizan solo fuera de Armenia, y un instrumento verdaderamente armenio siempre está hecho de madera, lo que evita cualquier aspereza y aspereza del sonido.


Volviendo a la historia del duduk, cabe destacar que se conocía incluso en el antiguo estado de Urartu, aunque con un nombre diferente. Si esto es cierto, entonces tal cosa ha existido durante aproximadamente 3 milenios. Según algunos estudiosos, el duduk fue creado precisamente en el Ejército durante el reinado de Tigran II el Grande (siglo I a.C.). La difusión de esta herramienta se produjo de dos formas. Tanto el asentamiento de armenios en los estados vecinos como el comercio, cuya importancia y escala a menudo se subestima en la actualidad, podrían desempeñar un papel importante.
Para escuchar el duduk, no es necesario buscar música específica, asistir a un concierto o, especialmente, ir a Ereván.Se enamoró de muchos directores, se utilizó en una gran cantidad de películas nacionales y extranjeras.
Es interesante que en la propia Armenia en algún momento (nadie puede decir exactamente cuándo exactamente), el duduk y quienes lo juegan tuvieron muy mala reputación. Y solo a mediados del siglo XX se le presentó el programa del conservatorio principal de Armenia. Solo a partir de ese momento, la situación comenzó a mejorar rápidamente.



¿De qué madera está hecha?
Como se ha dicho muchas veces, el sonido de una pipa depende mucho del material. Y el segundo nombre "tsiranapoh", o "pipa de albaricoque" (a veces hay una variante "alma de un albaricoquero"), habla por sí mismo.
Pero no todos los carpinteros pueden hacer una buena herramienta con madera de albaricoque. Solo ella es capaz de resonar lo suficiente. La lengua de duduk está hecha estrictamente de dos fragmentos de caña.


¿Como suena?
Los propios armenios creen que la música duduch es capaz de transmitir absolutamente todas las emociones y excitaciones a las que se enfrenta la gente. El sonido es suave y cálido. A menudo en las reseñas se menciona que se parece a una voz humana con un timbre aterciopelado. El componente lírico es muy expresivo. Cuando se realiza profesionalmente en parejas, la música duduch es relajante e inspiradora. En este caso, un músico lidera el tema principal y su compañero es responsable del fondo.
El rango de sonido es una octava o un poco más ancho. Pero incluso una tira tan pequeña se puede utilizar de manera muy eficaz. Si los agujeros están cubiertos solo parcialmente, entonces no solo se pueden reproducir sonidos diatónicos, sino también cromáticos. La señal es generada por las vibraciones de la lengüeta.



Construir
El sonido de un duduk depende de su escala y longitud:
- acción G (sal) - 380 mm;
- acción A (A) - 360 mm;
- afinación B (si bemol) - 340 mm;
- acción H (Si) - 330 mm;
- acción C (arriba) - 300 mm;
- acción D (Pe) - 290 mm.
El primero de estos tipos de duduk proporciona el sonido más bajo y el timbre aterciopelado. El duduk de orden A es el más común. Con él, puede tocar melodías desde el F-sostenido de una octava pequeña hasta la nota B de la primera octava. Un instrumento un poco menos común es la escala B. Los modelos de grado H producen un sonido de baile muy brillante, y la escala C se puede utilizar para solos y acompañamiento. Los instrumentos del grupo D suenan un poco más limpios que otros.


No hace mucho tiempo, se han desarrollado instrumentos adicionales para la formación de conjuntos duduk completos: duduk-tenor, duduk-bass y duduk con sonido de barítono.
Cuando el jugador de duduk toca en la ceremonia de duelo (triste), se puede escuchar un llanto silencioso. El canto intenso y emotivo del instrumento acompaña a bodas, aniversarios y festivos oficiales. El sonido de un instrumento armenio tradicional es bastante apropiado en la interpretación de composiciones de jazz, blues, rock and roll, clásica, folk y pop.
En la actualidad, el repertorio de la mayoría de los intérpretes se limita principalmente a la música folclórica antigua. Sin embargo, las variedades tenor, barítono y bajo del instrumento permiten tocar obras de Bach, Rachmaninoff, Khachaturian, Spendiarov, Mozart y varios otros compositores.


Dimensiones (editar)
La longitud del duduk tradicional varía de 280 a 400 mm. La parte frontal del instrumento suele estar equipada con 8 agujeros para tocar. Hay 2 orificios más en el lado opuesto: con la ayuda de uno de ellos, se inserta el pulgar adentro para influir en el sonido al tocar, y el segundo se usa para afinar. La llamada caña (ramish) alcanza una longitud de 90-140 mm. En cuanto a las variantes de conjunto, la longitud del duduk bajo es de 600-650 mm.


¿Como instalar?
Primero, un poco de teoría. El sonido dentro del duduk aparece debido a la vibración de las placas de lengüeta. Para influir en su timbre y color, se cambia la presión del aire. Con el mismo propósito, las aberturas de juego (delanteras) se pueden bloquear y abrir.La tonalidad se suele ajustar con la perilla de la caperuza del bastón: presionar la perilla aumenta la frecuencia, mientras que al alejarla, la disminuye.
Si el duduk no quiere jugar, debes prestar atención al estado del bastón. De vez en cuando es necesario comprobarlo incluso durante el juego.
La apertura excesiva de la caña se elimina colocando un gorro y esperando que se seque durante 15-20 minutos. Por lo general, manipulaciones tan simples son suficientes para prepararse para el juego.


Técnica del juego
Los jugadores de Duduk deben controlar constantemente su postura y la posición del instrumento. El propio músico está obligado a relajarse. Mantén la cabeza recta mientras juegas. Doblar la espalda es inaceptable. En relación con el cuerpo, el duduk debe estar en un ángulo de 50 grados.
Respirar la libertad es muy importante. Una ligera elevación de los codos ayuda a proporcionarlo. Si juega sentado, no puede cruzar las piernas; de lo contrario, la prensa abdominal se sobrecargará y la respiración se verá obstaculizada. Cuando el músico está de pie, su pierna izquierda está ligeramente detrás de su pierna derecha. Pero todo esto no es suficiente para una respiración completamente correcta.
Es necesario aspirar aire rápida e inmediatamente en las partes profundas del sistema respiratorio. Debe exhalarse estirado, suavemente. Los fisiólogos llaman a esa respiración combinada (abdominal): garantiza tanto un sonido óptimo como la bajada del diafragma (es decir, facilidad de juego). Al respirar profundamente, logran la expansión del pecho y, durante una exhalación uniforme, el esternón y el diafragma se retiran lentamente a la posición inicial.
La profundidad de la inhalación depende de la duración de la frase musical. Cambiar con frecuencia el ritmo de la respiración es perjudicial: no permitirá jugar durante mucho tiempo debido a la fatiga.


En el momento del comienzo del juego, las placas dentro de la caña deben estar ligeramente separadas. Si están cerrados, llega la humedad. Después de drenarlo y devolver la tapa a su lugar, espere de 15 a 20 minutos y luego podrá comenzar la lección.
La posición inicial es la punta del bastón ligeramente sujeta por los labios. Hecho esto, las mejillas se inflan, logrando una ligera separación de los labios de las encías. Luego, exhale lentamente y con cuidado. El entrenamiento comienza con ejercicios simples. Puedes poner tus manos de forma simplificada (sin usar el dedo meñique izquierdo) y de forma completa - con la inclusión de todos los dedos en el trabajo. El método completo se recomienda para jugadores de duduk entrenados.
Se debe tener cuidado para asegurarse de que los dedos estén colocados correctamente. Por lo general, todos los orificios están bien cerrados. A veces, los orificios individuales no se sujetan con fuerza. La falta de sonido a menudo se asocia con un fuerte apretón del bastón con los labios. Es necesario controlar su respiración constantemente, pero no debe soplar demasiado, incluso una pequeña presión es suficiente para el juego.


El rango de sonido del duduk se debe a la división de la melodía armenia clásica en 8 trastes. Pero los artesanos expertos prefieren hacer un instrumento con una escala similar a una escala templada uniforme. Esto ayuda a evitar falsificaciones en el juego y acciones innecesarias que complican el juego. Cualquiera que sea la transposición que se utilice, prefieren sintonizar el duduk con la escala "Sol" de la muestra doria.
Los dedos de la mano derecha (2, 3, 4 y 5) se colocan en las ranuras de ejecución inferiores. Los dedos idénticos de la mano izquierda se utilizan para los canales superiores. Pero la mano necesita un énfasis al jugar. Por lo general, resulta ser el pulgar derecho. Hasta hace poco (hasta aproximadamente la década de 1950), el duduk no tenía un sistema de transposición. Los músicos fueron guiados cuando tocaban de oído o ajustando la posición "C".
Ambos enfoques no permitieron revelar las posibilidades de la digitación y mantener su integridad. Por lo tanto, los expertos llegaron a la conclusión de que se debe cambiar la nota "C". Ahora, con seis dedos, bloquee los canales superiores, mientras se asegura de bloquear la muesca dorsal superior.
En este caso, se debe respetar cualquier sonido, esta técnica debe realizarse desde el primer día en su totalidad.

Es importante destacar que el duduk no tiene válvulas de juego. Incluso los modelos modernos solo tienen los llamados canales inaccesibles.Durante el juego, son reemplazados por la acción de los dedos del ejecutante. Esta acción le permite mostrar todos los sonidos, incluso en los tiempos más débiles. Las micro posiciones aseguran cambios suaves entre los sonidos, a veces alcanzando glissandos.
El entrenamiento con los dedos no es suficiente. Asegúrese de prestar atención a los ejercicios de respiración. Es necesario aprender a sincronizar la región abdominal con los reservorios bucales. Un ejercicio típico es el siguiente:
- vierta agua en un vaso;
- soplar aire con una pajita para beber jugo;
- lograr durante la inhalación para que la corriente de aire continúe siendo bombeada hacia el depósito desde el espacio de la mejilla;
- asegúrese de que el gorgoteo continúe continuamente (incluso una segunda pausa es inaceptable).
Vale la pena señalar que la técnica descrita fue utilizada por músicos del antiguo Egipto. Pero está tan pulido que no se puede cambiar durante mucho tiempo.

Solo un dominio completo de las técnicas de respiración descritas permite luego proceder al estudio de la entonación del sonido con una boquilla. Después de practicar los ejercicios con la boquilla, comienzan a ensayar con el instrumento en su conjunto. Se excluye cualquier otro pedido. Por supuesto, puede dominar el duduk de manera correcta y profunda solo bajo la guía de un maestro experimentado.
Los primeros pasos en el aprendizaje son dominar las notas individuales superiores. Los próximos entrenamientos: dominar la extracción secuencial de diferentes notas. Necesitas aprender a tirar de cada nota el mayor tiempo posible. Luego llega el momento de las escalas, tríadas y arpegios. El programa "Svirelka" le ayudará a aprender la digitación del duduk.
Para obtener más información sobre duduk, vea el siguiente video.