Instrumentos musicales

¿Cómo configurar una balalaika?

¿Cómo configurar una balalaika?
Contenido
  1. Funciones de personalización
  2. Los caminos
  3. Posibles problemas

La afinación correcta de un instrumento musical como la balalaika no es tan difícil. Sin embargo, muchos todavía no saben cómo hacer esto. Hablaremos un poco a continuación sobre las características de configuración, los métodos existentes y también sobre los problemas que puedan surgir.

Funciones de personalización

Para ajustar correctamente la balalaika, debe saber cómo funciona, así como sus componentes principales. Solo hay tres de ellos:

  • la primera parte es cuadro, que se asemeja a un triángulo en forma, cuya parte frontal se llama plataforma, donde se encuentra una ventana de resonador especial, y la parte posterior consta de segmentos de madera separados;
  • la segunda parte de la balalaika es buitredonde se ubican los trastes;
  • tercera - cabeza, en el que se fija un mecanismo de afinación especial, que ayuda con la afinación de este instrumento musical.

También vale la pena mencionar el aterrizaje de una persona que tocará un instrumento musical. Debe contribuir a la libertad de movimiento del jugador, así como a la estabilidad de la balalaika. Depende del aterrizaje qué tan rápido la persona que toca se adapta al instrumento, así como del proceso de ejecución en sí.

Los caminos

Hay muchas formas de afinar un instrumento musical como una balalaika. Sin embargo, las más comunes son solo dos opciones: académica y popular.

De la gente

Este método también se denomina a veces rústico. Esta opción se distingue por su conveniencia especial, y la balalaika se ajusta por tríada. Tenga en cuenta que la primera nota que contiene puede ser absolutamente cualquier cosa.

Después de afinar la primera cuerda de oído, pasa al resto. Este proceso no es muy complejo.Debe mantener presionada la segunda cuerda en el tercer traste, luego comenzar a tirar de ella, luego debilitarla nuevamente, logrando así el unísono con la primera cuerda. La siguiente cuerda debe mantenerse presionada en el cuarto traste y afinarse de acuerdo con el segundo. Si le resulta más conveniente, puede recurrir al sintonizador.

Académico

Esta afinación apareció a finales del siglo XIX gracias a un músico tan famoso como Vasily Andreev. Fue gracias a sus esfuerzos que la balalaika adquirió el estatus de instrumento de concierto.

Entonces, si decide recurrir al método académico de afinación, entonces las dos primeras cuerdas (es decir, la superior) deben construirse al unísono en la tercera nota "E". La última, tercera cuerda debe afinarse un cuarto más alto, es decir, según la penúltima nota "A". Eso es todo, su herramienta está configurada y lista para usar.

Además, Si los métodos anteriores le resultan difíciles, puede recurrir al micrófono de su teléfono inteligente o computadora. Esto no es difícil de hacer.

Busque o descargue un sintonizador en línea. Luego es pequeño: comenzando con la primera, toque una cuerda al aire, mientras verifica constantemente la precisión de su afinación por notas o frecuencias. Afine las tres cuerdas por turno, luego verifique su afinación, pero en el orden opuesto.

Posibles problemas

Es poco probable que tenga errores al afinar un instrumento musical como la balalaika. Esto no es difícil de hacer. Sin embargo, un problema común es que el instrumento tiene muy poca afinación. Esto puede deberse a varios factores. Pero aún así, no debe preocuparse, todos se pueden resolver.

  • Primero, asegúrese de que las cuerdas del instrumento estén apretadas. De lo contrario, simplemente apriételos: esta es una de las razones más comunes por las que una balalaika puede mantenerse mal en la afinación. En este caso, no es necesaria la asistencia de un especialista.
  • Si todo está bien con las cuerdas, entonces Intente volver a afinar el instrumento no aflojando las cuerdas, sino tirando de ellas.
  • Si todo está en orden con esto, preste atención a la capacidad de servicio de las clavijas de afinación y la uniformidad de los trastes.... Si los cabezales de afinación están defectuosos, deben reemplazarse por otros nuevos. En el caso de trastes desiguales, le recomendamos que busque la ayuda del maestro adecuado.
  • También vale la pena recurrir a ayuda externa en los casos en que si el cuello de tu instrumento es curvo o su caja de resonancia se ha vuelto innecesariamente curvada o cóncava.

Después de reparar su instrumento, debe seguir afinando nuevamente durante un período de tiempo suficiente.

Para obtener información sobre cómo configurar una balalaika, vea el video a continuación.

sin comentarios

Moda

la belleza

casa