Instrumentos musicales

Características de Kalyuki y jugando en él.

Características de Kalyuki y jugando en él.
Contenido
  1. Descripción
  2. Variedades
  3. ¿Cómo jugar?

Sobre el antiguo instrumento musical de viento ruso llamado "kalyuka" (así como "espina", "destilación" o "pipa de hierba"), los especialistas que se ocupan de cuestiones de la cultura tradicional rusa no aprendieron hasta finales del siglo XX. Pero ahora muchos grupos folclóricos han adoptado este instrumento musical para su "armamento", por lo que hay esperanzas de su popularización y resurgimiento a gran escala. Pero una vez que casi todos los hombres del campo fueron dueños del kalyuka, fue tan popular en Rusia.

Descripción

Este instrumento musical debe su nombre "kalyuka" a la planta, del tallo seco del que solía estar hecho: el sarro espinoso. La palabra "espinoso" se convirtió en el nombre que define a esta flauta simple aparentemente estructurada.... Fue la flauta con la adición de la palabra "sobretono" que este antiguo instrumento musical ruso comenzó a llamarse en los círculos musicales científicos.

Por cierto, esta sencilla pipa se consideraba un instrumento musical exclusivamente masculino.

Y aunque el sarro espinoso proporciona al instrumento un sonido claro y distintivo, los buenos kalyuks han aprendido a hacer con plantas paraguas secas (agripalma, hogweed, trigo sarraceno y algunas otras). Dicen que por el sonido de un instrumento se puede determinar el material de su fabricación. Esto solo es posible para los intérpretes kalyuk experimentados, que, desafortunadamente, hoy en día solo se pueden encontrar en algunas regiones de Rusia.

Externamente, es un tubo hueco con tres orificios:

  • la entrada (llamada "superior"), en la que el músico sopla aire, ubicada desde una sección de tubo más gruesa;
  • salida (llamada "inferior"), ubicada en el otro extremo del tubo y con un diámetro de corte menor;
  • un silbato (llamado "bozal") ubicado en la superficie lateral cerca de la abertura superior.

No hay otros agujeros en este instrumento. Al hacer un kalyuka, la longitud del tubo está hecha para un intérprete individual. Las herramientas terminadas hoy en día vienen en las siguientes longitudes:

  • para niños - de 25 a 35 cm;
  • para músicos adultos - de 45 a 88 cm.

Debe elegir un kalyuk para sus propias necesidades con tal cálculo de su longitud para que pueda sujetar fácilmente el orificio inferior con la yema del dedo índice de su mano derecha.

El diámetro del tubo puede ser diferente, de 15 a 25 cm. La cavidad interior vacía tiene un estrechamiento desde la entrada hasta la salida (así es como crece cualquier planta: en la parte inferior, el tronco es ancho, en la parte superior, es mucho más estrecho). El diámetro del orificio superior debe ser mayor que el de la salida:

  • diámetro del orificio superior: al menos 20-23 mm;
  • diámetro de salida: no más de 14 mm.

La boca (una pequeña ranura para la salida de sonido) tiene un ángulo de corte dentro de los 45 °, y el diámetro del orificio también se selecciona para un parámetro individual (evaluado por el sonido del instrumento).

Variedades

Los tipos de kalyuka, además de la clasificación por tamaño (niños, adultos), también difieren en el material de fabricación, del cual depende su período de uso.

  1. Luzhnye - modelos desechables de pipas hechos de tallos recién cortados de plantas herbáceas. Por lo general, se fabricaron para un solo uso, después de lo cual simplemente se desecharon.
  2. Espinoso - estas son las herramientas que fueron realizadas por su tártaro. Dichos artículos fueron especialmente apreciados y guardados durante mucho tiempo. Es cierto que su uso fue bastante raro, para una ocasión importante y grandes vacaciones. Se creía que la posesión de una herramienta de este tipo estaba disponible solo para familias ricas.
  3. Lykovye - las pipas más difíciles de fabricar, que no todos los artesanos podrían hacer. Era necesario enrollar una tira ancha alrededor del dedo de una capa delgada de corteza de sauce o tilo. Pero dicho producto no tenía ranuras y orificios para una salida de aire incontrolada, lo que se podía observar en las tuberías desechables.

También distinguen kalyuks de registro de sonido bajo, medio y alto, lo que permite crear conjuntos a partir de ellos. En algunos productos, el número de agujeros en el cañón se reduce a cuatro (2-4).

Las pipas de hierbas en la parte superior deben estar "selladas" con un adhesivo para evitar que el aire se escape sin control a través del caparazón permeable.

¿Cómo jugar?

Para obtener sonidos en el kalyuk, es necesario soplar aire en la entrada y aprender a regular la salida de aire desde la abertura inferior. Debido a la energía del aire soplado y hábil cubrimiento y apertura de la salida, se obtiene la escala necesaria. El aire en la entrada se regula con la ayuda de los labios y la propia lengua del intérprete (en ausencia de un dispositivo de lengüeta especial, que está presente en modelos perfectos de flautas).

El instrumento se sostiene verticalmente con la mano derecha en el orificio inferior y la mano izquierda en el medio del tubo. Los sonidos se obtienen según una escala natural, y su timbre, bastante agudo, se puede atribuir, más bien, a un carácter rítmico más que melódico.

Para saber cómo tocar este instrumento, vea el siguiente video.

sin comentarios

Moda

la belleza

casa