Corneta de instrumento musical

La corneta es un instrumento musical de metal que se considera un descendiente directo del cuerno de poste. La interpretación de muchas piezas clásicas es imposible sin una corneta. En una banda de música moderna, casi siempre se toca la melodía de una corneta. En las escuelas de música, sirve como herramienta educativa.

¿Cómo y cuándo apareció?
La tubería moderna llamada corneta está hecha de cobre, mientras que las primeras contrapartes estaban hechas de madera. El instrumento musical también se conoce con el nombre de "zinc". En los siglos XV-XVII. la pipa extravagante para hacer música fue increíblemente popular en Europa. Su sonido se escuchó en todos los festivales de masas de la ciudad durante el Renacimiento. Los solos de Cornet eran comunes en la Italia del siglo XVI. En nuestro tiempo, la historia musical glorifica a los músicos famosos de esa época: el virtuoso Giovanni Bassano y el igualmente talentoso Claudio Monteverdi.


En el siglo XVII, el instrumento aparentemente ganó popularidad, eclipsada por la demanda del violín. El más largo de los favoritos, resistió en el territorio del norte de Europa. Allí se escucharon las últimas obras en solitario después de otro siglo. Con el advenimiento de una nueva era, en el siglo XIX, la corneta ha perdido por completo su relevancia.
Ahora se juega principalmente, interpretando motivos populares antiguos.

La corneta clásica fue reemplazada por contrapartes modernas en forma de instrumentos de viento de teclado. En particular, fue el legendario corneta-a-pistón creado en 1830 en la capital francesa por Sigismund Stelzel. El diseñador presentó la modificación actualizada de la corneta con dos válvulas. En 1869, hubo un aumento en la popularidad de los instrumentos de viento de teclado, en particular, un instrumento mejorado. Estaba de moda aprender a tocar este instrumento. En el edificio del Conservatorio de París se abrió una matrícula para cursos especiales de música.

En el origen de esta idea estaba un cornetista llamado Jean Baptiste Arban, un virtuoso en su campo. A finales de siglo, el instrumento estaba en el apogeo de su popularidad. Fue en este momento que se enteraron de él en el Imperio Ruso. El soberano Nikolai Pavlovich se convirtió en el primero entre las personas reinantes que supo tocar varios tipos de instrumentos de viento conocidos en ese momento. El zar pudo manejar de manera excelente cualquier estructura de la corneta. Los contemporáneos confirmaron que tenía habilidades sobresalientes en el campo musical. El soberano incluso aprendió las obras de su propia composición, tradicionalmente: marchas militares.


La corneta se introdujo por primera vez en la orquesta sinfónica a la altura del siglo XIX. El instrumento sonaba a menudo en las partituras de P. Tchaikovsky ("Capriccio italiano"). La versión actualizada del cornet-a-piston pasó a formar parte de la orquesta sinfónica y se utilizó durante los conciertos de ópera. Y también encontraron una aplicación digna en las bandas de música, confiando el papel principal melódico.

Peculiaridades
La corneta clásica es un instrumento de viento de metal, que es una mejora del antiguo cuerno de poste (del italiano, corno se traduce como cuerno o cuerno de poste). La corneta es similar a una trompeta por su construcción y forma de producción de sonido. Además, su tubo es más corto y ancho, y se instalan pistones en lugar de válvulas. El tubo del cuerpo se asemeja a un cono con un hueco espacioso en cuya base se encuentra la boquilla. El sistema de pistón de la corneta-a-pistón tiene botones de llave en la parte superior, ubicados con la boquilla en un solo plano.
Una de las ventajas del instrumento musical es su longitud de poco más de 50 cm, lo que lo hace fácil de manejar.

El timbre del sonido es algo más suave y la técnica es más flexible. Gracias al mecanismo de la válvula, es posible obtener un gran volumen de incrustaciones cromáticamente llenas en él. El instrumento es capaz de tomar 3 octavas, lo que proporciona espacio para componer improvisaciones melódicas. Cornet-a-piston según la clasificación se refiere a aerófonos. El músico sopla aire a la fuerza en la boquilla, las masas de aire se acumulan en el cuerpo y crean vibraciones sonoras.


El siguiente tipo de instrumento, la corneta de eco, fue popular entre la gente de Estados Unidos y los británicos.que tocaba música en la época de la reina Victoria. Una característica de la herramienta es la presencia de 2 enchufes. Al cambiar con la ayuda de una válvula adicional a otra campana, el intérprete logró crear el efecto de tocar con un silencio, a menudo para hacer sonar un eco.
El instrumento fue extremadamente popular; muchas obras fueron escritas especialmente para él. Algunos de ellos, por ejemplo, "Alpine Echo", son interpretados por trompetistas extranjeros hasta el día de hoy.

Estos instrumentos se produjeron en una edición limitada. En particular, esto fue realizado por Boosey & Hawkes. Hoy en día, la producción de tales cornetas se ha establecido en la India, aunque la calidad de los productos indios no resiste las críticas. Por tanto, los profesionales prefieren tratar con instrumentos antiguos.


Descripción general del modelo
Consideremos los modelos conocidos de esta herramienta.
-
Sib BRAHNER CR-430S. Modelo al estilo de la YAMAHA YCR-2330, solo realizado en diseño plateado. Una característica distintiva del modelo es la fácil producción de sonido. El timbre suena agradable, brillante y aterciopelado.
-
Sib BACH CR-700. Una variación sólida y de alta calidad de un instrumento musical de un fabricante muy famoso en el mundo de la música.
-
Sib ROY BENSON CR-202. Instrumento de acción de bombeo fabricado en latón con boquilla tompak, cubierto con barniz transparente. Se distingue por la presencia de un anillo fijo y un tapón en la tercera corona, un gancho para el ajuste en la primera corona, dos válvulas de drenaje y un estuche rígido con dos correas.
-
Sib BRAHNER CR-350. Definitivamente un modelo de corneta que vale la pena. Fabricado al estilo de YAMAHA YCR-2330. Se diferencia en la fácil producción de sonido, el agradable timbre suave y el cómodo mecanismo de bombeo.Tamaño y diseño compacto: el cobre amarillo con barniz transparente, más la presencia de una caja con la marca, hacen que esta versión de la corneta sea aún más atractiva.


Papel en la historia de la música
El famoso cornetista Jean-Baptiste Arban ha hecho una contribución invaluable a la popularización de la corneta en todo el mundo. El solo interpretado por la corneta se convirtió en un clásico: la danza napolitana de "El lago de los cisnes" de P. I. Tchaikovsky y la danza de la bailarina en el ballet "Petrushka" de I. F. Stravinsky.

La corneta también se utilizó en la interpretación de composiciones de jazz. Músicos famosos, famosos por tocar la corneta, están representados por las personalidades de los jazzistas Louis Armstrong y King Oliver.
Con el tiempo, la corneta fue reemplazada por la trompeta del jazz.

En Rusia, el músico más famoso que dominó la corneta fue Vasily Wurm, autor del libro "Escuela para una corneta con pistones" publicado en 1929. Su alumno A.B. Gordon es autor de varios bocetos.
