Notas de clave de fa para piano

Para fijar las notas medias y bajas en el sonido, se coloca una clave de fa al principio del pentagrama. Su imagen comienza con un rizo en la cuarta línea (las rayas horizontales se cuentan de abajo hacia arriba). En la misma línea está la notación "fa". Pertenece a la octava menor. Otras notas se construyen a partir de él. La clave de fa se utiliza para grabar octavas altas y bajas, contra octavas. Después de la misma clave, también se colocan 5 símbolos de la primera octava y 2 signos de la subcontroctava.

Notas de octava menor
La escala graduada contiene 9 octavas, separando los sonidos en el tono. Algunos no están completos sin el uso de una clave de fa de piano. Se requiere cuando se denota una pequeña octava. La nota "fa", representada en la cuarta línea, se considera un punto de referencia. Sirve como una especie de punto de referencia, ya que por su ubicación se pueden calcular, memorizar y leer fácilmente todos los demás símbolos del pentagrama. Este letrero está rodeado por "mi" (justo debajo) y "salt" (justo arriba). Lógicamente, podemos llegar a la conclusión de que la nota "D" está en la tercera línea, y el signo "A" toma su posición en el quinto pentagrama consecutivo.

Los signos de octava menor caben en las tres líneas superiores del espacio principal del pentagrama. Todos los caracteres firmados deben examinarse cuidadosamente primero. Las notas de octava menor tienen la siguiente disposición en el pentagrama:
- "Antes" está debajo de la tercera línea;
- "Re" - en la tercera línea;
- "Mi" - bajo la cuarta regla;
- "Fa" - justo en la cuarta tira;
- "Salt" - debajo de la quinta línea;
- "La" - en la quinta línea;
- "Si" - sobre la quinta línea.
Estas notas se utilizan a menudo en la música de piano.

Octava grande
Las notas de la octava mayor de la clave de fa se representan en el pentagrama del lado izquierdo de la octava menor. Para arreglar en orden todos los signos de nota de una octava grande, se requieren dos líneas de pentagrama inferiores y líneas auxiliares:
- "Antes" se coloca en la segunda línea adicional en la parte inferior;
- "Re" tiene lugar debajo de la primera línea adicional;
- "Mi" se representa directamente en la primera línea auxiliar;
- "Fa" está bajo el primer gobernante principal;
- La "sal" se prescribe directamente en la primera franja principal del personal;
- "La" toma su posición entre la primera y la segunda línea;
- "Si" está colgado en la segunda regla del bastón.

Otras notas
Las marcas de notación de la primera octava solo se fijan parcialmente en la clave de fa en las líneas auxiliares en la parte superior del pentagrama. Solo 5 signos de esta parte de la escala:
- "Antes" toma una posición en la primera línea adicional arriba;
- "Re" se encuentra en la parte superior de la primera línea auxiliar (directamente encima de ella);
- "Mi" se representa directamente en la segunda línea superior adicional;
- "Fa" se coloca encima de la segunda tira adicional;
- La "sal" se prescribe directamente en la tercera regla auxiliar (esta nota se usa en casos excepcionales).

La serie de sonidos de la controctave para tocar el piano se usa muy raramente.
Las marcas musicales generalmente se colocan en líneas adicionales. A menudo se utiliza una línea de puntos de octava, que consiste en la línea de puntos habitual, que está marcada al principio del pentagrama con el número 8. La línea de puntos rodea todas las notas más bajas. Guarda la grabación de una gran cantidad de líneas adicionales, pero ralentiza el proceso de reconocimiento de los signos de las notas, lo que hace que la grabación sea engorrosa.
Sin utilizar la línea de puntos de octava, los personajes principales de la controctave se indican de la siguiente manera:
- "Antes" se encuentra debajo de la quinta línea auxiliar en la parte inferior;
- "Re" se encadena en la quinta línea adicional;
- "Mi" está debajo de la cuarta banda auxiliar inferior;
- "Fa" se encadena directamente en la cuarta línea adicional;
- La "sal" se coloca debajo de la tercera línea auxiliar;
- "La" toma una posición en la tercera regla adicional inferior;
- "Si" se representa debajo de la segunda línea auxiliar del personal.

La subcontroctava consta de sólo dos signos de nota: "la" y "si". Una octava incompleta, que consta de las notas más bajas, se utiliza en los casos más raros. La fijación se realiza usando una línea de puntos de una octava, firmada por el número 15. Esto significa que debe usar notas hasta 2 octavas más bajas.
¿Cómo aprender rápidamente?
Para memorizar los símbolos de nota de la clave de fa, siempre debe concentrarse en la cuarta línea del pentagrama. En él se puede ver la nota "F" de una pequeña octava. Puede fijar rápidamente los símbolos de nota en la memoria con tres notas "C". Cuando se trata de una octava grande, este signo de nota se representa en la segunda línea adicional en la parte inferior. La octava menor sugiere su ubicación entre el segundo y tercer gobernante mayor. Y para designar la primera octava, el signo "C" se encuentra en la primera regla auxiliar en la parte superior.

Las notas de clave de fa están diseñadas para tocarse con la mano izquierda, que generalmente actúa como acompañamiento. La mayoría de las veces se utilizan acordes. Deben reproducirse simultáneamente, alternativamente o en un orden diferente.
Hay varios ejercicios especiales diseñados para memorizar rápidamente las notas de la clave de fa. Los ejercicios prácticos permiten al principiante comprender rápidamente los problemas difíciles. Contribuyen al desarrollo de un oído para la música. Con una variedad de actividades prácticas, cualquiera puede aprender a tocar el piano.

Con el fin de asimilar rápidamente la ubicación de los signos de las notas, es mejor usar las frases "debajo de la segunda línea" o "debajo de la quinta línea", y no "entre la primera y la segunda línea" y "entre la cuarta y la quinta línea". líneas".
También hay una forma interesante de memorizar fácilmente los signos de nota colgados en cada línea horizontal recta del pentagrama de abajo hacia arriba, en forma de una fila de habla rápida: "Salt" - "si" - "re" - "fa" - "la". Estos símbolos de las octavas mayores y menores se construyen a través de una nota. Hay otras frases convenientes con diferentes grupos de notas. Por ejemplo, "fa" - "la" - "do", "mi" - "salt" - "si".

La ubicación en el teclado de un sintetizador o piano se puede aprender fácilmente mediante las etiquetas de colores pegadas. En primer lugar, resalte la tecla "C" de la primera octava con una etiqueta de color. Luego, a la izquierda de esta nota de enlace, debe colocar 5 marcas más en el teclado a intervalos de una tecla. Estas 5 teclas, marcadas con el mismo color, significan los símbolos de nota de los trabalenguas que ya conocemos: "sal" - "si" - "re" - "fa" - "la". En este caso, los nombres de las notas en sí no son muy importantes para un principiante. El punto principal es fijar en la memoria la correspondencia de los símbolos de nota en el pentagrama y las teclas marcadas.

Luego intente tocar las 5 notas. El siguiente paso será practicar tres signos de nota en la práctica: "re" - "fa" - "la". Primero utilícelos como un acorde presionando 3 teclas a la vez. Luego intente presionar alternativamente, luego presione la nota media "F" y luego presione las 2 teclas más alejadas de ella. Después de asimilar el material, debe hacer un trabajo similar con las teclas entre las etiquetas. A continuación, debe marcar otras teclas que permanecen fuera de las notas marcadas. Las pegatinas te ayudan a memorizar rápidamente partes de la escala en la clave de fa.

En ausencia de un instrumento musical en casa, puede practicar en un piano virtual en Internet. Intenta profundizar en la partitura impresa mientras escuchas tu canción favorita. Así, una persona aprende a comprender la música a un nivel intuitivo. Hay varios sitios, gracias a los cuales puede escuchar el trabajo de cualquier compositor mientras ve las notas de la composición interpretada.

Llenar tarjetas y cuadernos musicales especiales, la formación regular contribuye a la rápida memorización de piezas musicales. Cuanto más practica una persona, más fácil le resulta escribir notación musical.
Para obtener información sobre cómo leer las notas de una clave de fa para piano, vea el video a continuación.