Artesanías de verduras y frutas.

Variedad de artesanías de sandía.

Variedad de artesanías de sandía.
Contenido
  1. Aplicaciones interesantes
  2. ¿Cómo hacer formas?
  3. Regalos originales de bricolaje

Sorprendentemente, muchas manualidades de otoño requieren el uso de un componente tan inusual como la sandía. La ventaja es que es posible utilizar no solo sus semillas, sino también las propias cáscaras.

Aplicaciones interesantes

Para crear un aplique original de otoño para el jardín de infantes, las semillas de sandía son ideales. El material recolectado en cantidades suficientes se lava a fondo con agua corriente y se transfiere a un colador. Cuando el exceso de líquido se haya drenado, las semillas deben colocarse sobre una toalla de papel o servilleta. Después de secar de forma natural, solo queda retirar los espacios en blanco en un recipiente de vidrio o una caja de plástico con tapa herméticamente cerrada.

Es importante recordar que un secado insuficiente o un almacenamiento incorrecto contribuyen a la formación de moho.

Para hacer un aplique sobre el tema del otoño, además de las semillas de sandía, deberá usar una hoja de cartón o papel grueso, pegamento PVA y un lápiz simple. Los contornos de la imagen se dibujan en el lienzo. Después de eso, la parte requerida de la hoja se cubre con pegamento, las semillas se colocan firmemente encima.

Si se decide hacer un panel completo con material natural, entonces es más prudente usar una tabla de madera o incluso una hoja de madera contrachapada como base, y seleccionar el material de fijación según este material.

Es bastante sencillo crear un aplique en forma de cuña de sandía. Se hace un trozo de una planta sobre una base plana con plastilina, arcilla polimérica o pinturas volumétricas, y luego se fijan semillas secas sobre la imagen.

Otra idea inusual se puede llamar un panel que representa un girasol. Además de las semillas secas, la creatividad requiere cartón duro, cinta adhesiva de doble cara o PVA, bayas grandes, así como hojas secas y pétalos amarillos. Después de cortar un círculo de cartón, debe tratarse con cinta adhesiva de doble cara o pegamento PVA. Una baya bastante grande se fija en el centro, por ejemplo, ceniza de montaña, y las semillas se colocan a su alrededor presionando con fuerza. La parte exterior del círculo tiene forma de hojas secas y pétalos amarillos.

¿Cómo hacer formas?

Una variedad de artesanías de sandía son perfectas para exhibir en la escuela o el jardín de infantes.

Ratón

Será fácil para los niños pequeños, pero será interesante hacer pequeños ratones con semillas de sandía. Al principio puede ser un aplique: habiendo dibujado el cuerpo de un animal en el cartón, solo queda pegarle la cola, la nariz, los ojos y las orejas de “pepita”. Luego puede ir a la figura volumétrica: se toma un hueso grande como cuerpo, y ya se le adhieren orejas y una cola de plastilina.

Tortuga

Una artesanía de sandía en forma de tortuga se ve muy interesante. Para hacerlo, primero se corta la fruta a lo largo en dos mitades. La inferior está limpia de pulpa y su borde está decorado con cualquier patrón geométrico. Se debe cortar una cubierta más pequeña de la mitad superior y, con la ayuda de incisiones, se debe moldear debajo del caparazón con placas hexagonales. A partir de los restos de la cáscara, se crean las patas, la cola y la cabeza del reptil, que se fijan al "cuerpo" con palillos de dientes. Después de llenar el tazón con el delicioso relleno (frutas y bayas), la tapa en forma de tortuga se coloca cuidadosamente en la parte superior.

Erizo

Una hermosa artesanía en forma de erizo se obtiene de varias maneras. El más claro es el aplique, que se basa en un contorno corporal de papel marrón. Toda la superficie de la pieza de trabajo, excepto el área de la cabeza, está llena de plastilina y, a su vez, se pegan huesos de sandía en filas. El hocico del animal se complementa con ojos de plastilina y una nariz.

Un producto más complejo requiere la preparación de una hoja de cartón, pegamento PVA, plastilina, semillas, perlas, granos y materiales naturales secos. Se utiliza papel grueso para el claro en el que se colocará el animal. Una bola rueda hacia abajo de un gran fragmento de plastilina marrón, un lado del cual es sacado por un hocico en forma de cono. El cuerpo del erizo está cubierto de semillas de sandía, pegadas con puntas afiladas hacia arriba y ligeramente oblicuamente. La punta de la nariz está formada por una cuenta, y los ojos del animal se obtienen de las semillas. El claro en el que se coloca la figura está decorado con materiales naturales.

Finalmente, en forma de erizo, simplemente puedes picar la sandía antes de servirla. Esto se hace de tal manera que el cuerpo se forma a partir de la corteza de la fruta, y el papel de las agujas lo juegan los palillos clavados en la pulpa previamente cortada.

Paseante

Siguiendo las instrucciones paso a paso, incluso puede construir un cochecito de juguete con cáscaras de sandía. El proceso comienza retirando una rodaja fina del fondo de la sandía para estabilizarla. Además, la fruta está marcada horizontalmente en el medio, así como verticalmente en aproximadamente 2/3. A partir de la intersección, se realizan cortes en la superficie con un cuchillo. El fragmento cortado de la fruta se deja a un lado temporalmente; el mango del cochecito estará hecho de él.

La pulpa de la sandía se saca con una cuchara-noisette especial para obtener bolas. El mango de la embarcación se corta de un trozo de sandía reservado y luego se fija en la base con palillos de dientes o incluso con palos de barbacoa de madera. Las ruedas de la estructura están formadas por frutas cítricas, y los palillos que las sostienen están ocultos por frambuesas. El cochecito está lleno de bolas de sandía y pulpa de melón.

Barco

Un barco tallado en una sandía será una hermosa adición a la mesa festiva. Es mejor llenar dicha canasta con cubitos de sandía y melón en cubitos, uvas o incluso cubitos de hielo.

Es más conveniente crear una artesanía a partir de una fruta grande, incluso no necesariamente una forma oblonga.

Además, un cuchillo grande y otro en miniatura, un marcador negro, una cuchara redondeada para cortar bolas de la pulpa, un recipiente espacioso, brochetas de madera y una cuerda delgada serán útiles. Tampoco puede prescindir de herramientas para limpiar verduras y cortar artículos pequeños.

En la parte inferior de la fruta, se corta una tira de corteza suficiente para que la base plana dé fiabilidad a la estructura. La sandía se coloca en la parte cortada, después de lo cual se marca el borde superior del barco en el costado a lo largo de toda la circunferencia. Para hacer esto, debe retroceder unos 2,5 cm desde arriba y dibujar una línea horizontal desde la "parte inferior" hasta un tercio de la longitud de la fruta. Además, desde el punto resultante, se dibuja una línea vertical con una longitud de 3.8-5 cm hacia abajo, y luego se crea otra línea horizontal desde su extremo, aproximadamente un tercio de la longitud del feto. Al final, la línea vertical vuelve al nivel original y la línea horizontal se dibuja hasta el último tercio de la longitud de la sandía. Si todo se hace correctamente, entonces debería formarse una pequeña letra "P" invertida en el lateral.

Con un cuchillo largo, la sandía se corta a lo largo del contorno dibujado. Para hacer los cortes prolijos, se debe "cortar" la superficie, y también asegurarse de que el lado opuesto de la sandía permanezca intacto desde el interior. Se quita toda la pulpa de la fruta de la parte superior y aproximadamente 2/3 de la profundidad de la parte inferior.

Es más conveniente hacer esto con un dispositivo especial, pero una simple cuchara servirá.

Se cortan 4 rectángulos ligeramente curvados de la corteza superior para convertirlos en velas.

Los dos superiores, más pequeños, se dejan rayados y los inferiores se pueden pelar de una fina cáscara verde. Se empuja un pincho de madera a través de la parte superior e inferior de las partes para que se pasen dos trozos de corteza por cada uno. Los extremos inferiores de los espacios en blanco resultantes se insertan en el fondo de la canasta de sandía.

Se corta otro rectángulo de los restos de la cáscara y se dibuja un fragmento con huesos o algún otro símbolo pirata. La bandera resultante se ensarta horizontalmente en un pincho recortado de modo que su longitud exceda el ancho, y se fija en la parte delantera del barco. Se recomienda clavar otra brocheta de madera horizontalmente en la proa del barco para obtener un bauprés, desde el cual una cuerda delgada se estirará hasta la punta del mástil medio. El costado del barco está cubierto de ojos de buey: primero dibujados y luego parcialmente recortados. La "canasta" terminada se llena con relleno comestible.

Rana

Del mismo modo, una sandía se convierte en una rana. Primero, se corta una gran "boca" de un anfibio en la "cabeza" de la sandía, que se libera de la pulpa. La cáscara de sandía restante se utiliza para crear las simbólicas ancas de rana y párpados. Las piezas pequeñas se fijan con palillos de dientes. Las pupilas brillantes se obtienen de un par de uvas oscuras. El cuenco resultante está lleno de una variedad de bayas y frutas.

Casa pequeña

La mitad de la sandía, pelada de la pulpa, en estado invertido puede actuar como casa. Se cortan un par de ventanas y puertas en la estructura, y los restos de la corteza se utilizan para hacer elementos decorativos: puertas o bancos cercanos. No está prohibido adaptar el "fondo" de la mitad restante de la sandía para el techo. Las barras transversales de las ventanas están indicadas con palillos de dientes. Vale la pena colocar una linterna dentro de un juguete tan original.

Pava

Una pequeña sandía se puede transformar en una linda tetera. Para hacer esto, se corta la tapa de la fruta y se libera el interior de la pulpa. Se corta una tapa de tetera de la cáscara cortada, que cubrirá las frutas y bayas que se elevan por encima del cuenco, así como el mango y el pico simbólico. Los dos últimos elementos también se pueden fabricar a partir de fragmentos de una manguera delgada y flexible.

Regalos originales de bricolaje

Las manualidades con semillas de sandía son perfectas para los niños como regalo de bricolaje.Por ejemplo, para un abuelo, un niño puede crear un candelabro otoñal hecho con un vaso de precipitados de vidrio decorado con semillas. La caja se verá interesante: un frasco de hojalata con tapa, decorado con material natural, pintado y barnizado.

Enhebrando semillas en una cuerda y alternándolas con cuentas, podrás hacer un accesorio casero. No debemos olvidar que los deliciosos regalos siempre se perciben con fuerza. Entonces, junto con sus padres, los niños podrán crear una hermosa canasta llena de trozos de fruta, un muñeco de nieve inusual con "vientres" de bayas o incluso un barril del que saldrá una bebida de sandía.

De una sandía entera todavía será posible hacer un hermoso pavo real.

sin comentarios

Moda

la belleza

casa