Cuerdas de guitarra

¿Qué hacer si se rompe una cuerda de guitarra?

¿Qué hacer si se rompe una cuerda de guitarra?
Contenido
  1. Causas comunes de roturas de cuerdas
  2. ¿Cómo atar?
  3. ¿De qué otra manera se puede restaurar una cadena vieja?
  4. ¿Qué se puede reemplazar?
  5. Prevención de averías

Romper cuerdas es un momento desagradable para un guitarrista, pero sucede con bastante frecuencia. Considere opciones sobre cómo actuar en una situación imprevista, averigüe las razones de la rotura y qué hacer para evitar tal mal funcionamiento.

Causas comunes de rotura de cuerdas

Las cuerdas de la guitarra pueden romperse por diversas razones. Destaquemos los más comunes.

  1. Si las cuerdas son baratas, pueden romperse rápidamente debido a la mala calidad.
  2. Posibilidad de apretar demasiado durante la instalación. Esto sucede cuando el proceso se lleva a cabo sin un sintonizador especial.
  3. A menudo sucede que la cuerda se ha roto por la vejez y el uso intensivo. En este caso, pierde rápidamente su elasticidad y ya no es tan fuerte.
  4. Las cuerdas también se rompen como resultado de golpes fuertes y agudos sobre ellas.

Idealmente, es mejor reemplazar una línea de guitarra dañada por una nueva inmediatamente, por lo que debe recordar el número del kit o llamar a la memoria táctil para obtener ayuda. Sin embargo, puede encontrar una salida a cualquier situación y, en caso de emergencia, puede intentar restaurar la guitarra de alguna manera.

¿Cómo atar?

Si se rompe una cuerda en la guitarra, simplemente puede atarla. Es cierto que el nudo en el medio no dará el mismo efecto en el sonido del instrumento musical, en cualquier caso distorsionará el sonido. Es mucho más fácil hacer esto cuando se rompe en lugares donde no es necesario sujetar la línea constantemente.

Por lo general, la reparación se realiza de dos maneras: torciendo o atando. En cualquier caso, es más conveniente utilizar alicates. Tome un extremo y doble la cuerda en un bucle, luego empuje el otro extremo hacia adentro y gírelo alrededor de la varilla.

Este método se puede utilizar cuando la rotura se produce en la base del cuello. Cabe señalar que después de estas manipulaciones la cuerda ya se ha acortado. En este caso, conviene reorganizarlo en la clavija más cercana al cuello. No se verá tan estéticamente agradable, pero esta opción ayudará antes de comprar una nueva cuerda, no interferirá particularmente con el juego.

¿De qué otra manera se puede restaurar una cadena vieja?

Si la correa de la guitarra es de metal, se puede reparar con un soldador. Pero esto debe hacerse con el mayor cuidado posible, de lo contrario, un nudo grueso o un bulto que se forme durante el proceso de soldadura interferirá con el juego.

Lo que se necesita aquí es, como dicen, el trabajo de un maestro en joyería, y solo es aplicable cuando se trata de cuerdas de metal.

¿Qué se puede reemplazar?

El primer paso a la hora de sustituir es el grosor. Si las cuerdas son diferentes, no solo se sentirá al tocar la guitarra, sino que los sonidos también serán diferentes. Encontrar el calibre adecuado no es fácil a simple vista. Quizás los siguientes consejos te ayuden a elegir la mejor opción:

  • si el sonido de las cuerdas es más alto, son fáciles de sujetar, son delgadas (ajuste 010);
  • si se siente dureza al presionarlos y emiten un sonido resonante, son gruesos (ajuste 012);
  • cuando es difícil decidir con qué está lidiando (no puede entender de qué grosor estamos hablando), es razonable tomar el calibre medio de cuerdas (conjunto 011), una opción universal.

Un punto importante al reemplazar: debe tener en cuenta el material del que está hecha la cuerda. La tecnología de tensado al reemplazar depende de esto. Entonces, para cuerdas de nailon sintético, use una tensión más débil porque son suaves.

Pero los de metal necesitan un fuerte estiramiento, luego emitirán un sonido potente. Por cierto, no se instalan en guitarras clásicas, porque es posible que el sillín no resista tal carga.

Por otro lado, los acústicos utilizan una barra de armadura para proteger el cuello de daños.

Prevención de averías

Para minimizar las pérdidas debidas a fallas en las cuerdas, es necesario desarrollar una técnica de ejecución (que incluya afinar el vibrato y las curvas) en la que sienta el ataque y la carga en el instrumento y pueda controlar sus movimientos.

Al elegir el instrumento musical en sí, preste atención al estado de los trastes y los trastes en él; esto es muy importante para el funcionamiento posterior de la guitarra. Cuando la cuides, no olvides limpiar los hilos.

Es recomendable hacer esto con la mayor frecuencia posible, ya que la suciedad, las partículas de la piel y el sudor se acumulan en ellos, lo que conduce a una disminución de la elasticidad. Tome un paño de algodón normal u otro trapo seco y simplemente limpie las cuerdas después de cada actuación.

Esto prolongará la vida útil de los elementos principales del sonido de su guitarra. Entre otras recomendaciones para prevenir el mal funcionamiento de las cuerdas, también se recomienda utilizar una máquina de trémolo con menos frecuencia. En general, es importante saber que las cuerdas de la guitarra se romperán tarde o temprano cuando se expongan al estrés.

Es por eso Reemplácelos con regularidad dependiendo de la frecuencia con la que levante la guitarra. Como regla general, esto debe suceder una vez cada 2-3 meses, y con el uso intensivo de un instrumento musical, es aconsejable actualizarlo todos los meses.

Vea a continuación cómo atar una cuerda de guitarra.

sin comentarios

Moda

la belleza

casa