El dispositivo y el sonido de un ukelele barítono

Los instrumentos de cuerda son bastante populares porque incluso las melodías complejas son fáciles de tocar. El ukelele barítono es una versión en miniatura de una guitarra normal. El instrumento hawaiano está equipado con solo cuatro cuerdas, lo que hace que el sonido sea especialmente interesante e inusual. Después de comprar el ukelele, definitivamente debes configurarlo, solo entonces podrás continuar con el juego.


Peculiaridades
El ukelele es un instrumento musical punteado de 4 cuerdas. Hay varios tipos. Entonces, El ukelele barítono apareció en la década de 1940 y es un instrumento bastante joven entre sus contrapartes. La longitud es de 74 cm, el tamaño de la parte que suena de la cuerda es de 48 cm, hay 19 o más trastes en el mástil. El ukelele es una especie de guitarra. Además, tiene el umbral de entrada más bajo. Los modelos de enseñanza son asequibles. Un músico novato no tiene que concentrarse demasiado en el material con el que está hecho el instrumento. Al comprar un ukelele, no tiene que recurrir a amigos experimentados en busca de ayuda y consejo, el matrimonio siempre se nota durante un examen de rutina.
El instrumento punteado tiene un diseño bastante simple. No existen diferencias fundamentales entre los modelos básicos, por lo que es bastante fácil encontrar el ukelele barítono óptimo. Después de la compra, basta con configurar el instrumento y luego puede continuar con la capacitación. El ukelele barítono tiene un tono y un sonido especiales. La herramienta es fácil de reconocer entre sus contrapartes por estos criterios. El ukelele barítono tiene un tamaño similar al de una guitarra clásica. No hay accesorios decorativos costosos en el cuerpo.
No existe una dependencia clara de la calidad del ukelele y su costo. Al elegir, puede centrarse únicamente en sus propias preferencias.



Construir
El instrumento recibió solo 4 cuerdas. Afina el ukelele barítono DGBE.Este sonido es bastante inusual, pero es fácil acostumbrarse a él. Las cuatro cuerdas están en la misma octava. Vale la pena señalar que esta afinación es muy similar a la de una guitarra.


Sonido
Los instrumentos se utilizan para crear melodías, por lo que es importante saber todo sobre su "voz". Las primeras cuatro cuerdas de la guitarra están afinadas de la misma manera que el ukelele barítono. Este sonido puede parecer extraño y extraño al principio, pero es adecuado para muchas tareas. El instrumento es el preferido por las personas que quieren una guitarra con sonido de ukelele. Sin embargo, el sonido no es estándar, rico y profundo.


¿Cómo configurar y jugar?
El ukelele suena debido a que la cuerda transmite vibraciones al aire. En este caso, el cuerpo hueco juega el papel de elemento resonante. Para obtener una buena calidad de sonido, debe afinar el instrumento con el afinador. Aquellos que ya dominan la guitarra clásica se encargarán de esta tarea de forma especialmente sencilla. Hay varios tipos de sintonizadores, los más utilizados son los modelos en una pinza para la ropa.
La afinación siempre comienza con la primera cuerda de un ukelele barítono. Puntee la cuerda para que el afinador capte el sonido con el micrófono. El dispositivo detectará el tono de la nota y dará retroalimentación. La sintonización con el sintonizador es la siguiente.
- Encienda el dispositivo, active el micrófono.
- Arranca la cuerda que es más gruesa que el resto. Si la flecha del sintonizador está en el medio y aparece un indicador verde, entonces el sonido es correcto. Si el afinador apunta hacia la izquierda, entonces la cuerda debe apretarse, hacia la derecha, aflojarse.
- Todo el instrumento también está afinado.
- Finalmente, debe pasar los dedos suavemente por todas las cuerdas, desde las más gruesas hasta las más finas, para asegurarse de que la afinación sea correcta.


Tocar el ukelele barítono es fácil. Para tocar cualquier melodía, debe comprender la correspondencia entre la cuerda y la nota. Aquí todo es bastante simple, depende directamente del tipo de instrumento. El ukelele barítono en cuerdas abiertas le permite extraer notas Re-G-B-E. Para cualquier otro sonido es necesario sujetar los trastes. Mantenga su postura mientras toca el ukelele. La posición de las manos en el ukelele es siempre la misma, esto debe ser monitoreado especialmente durante el entrenamiento. Con la posición correcta del instrumento en las manos, el músico estará menos cansado. También minimiza el riesgo de lesiones durante la reproducción.
Hay varias opciones para interactuar con la herramienta. Puedes jugar reventando o peleando. La primera opción le permite usar 3 dedos: pulgar, índice y medio. El primero se encargará del sonido de las dos cuerdas inferiores a la vez, y el resto se distribuirá por las superiores. Cuando se juega con una pelea, se usa un pellizco. Al mismo tiempo, los golpes hacia abajo con las cuerdas entran en contacto con las uñas, hacia arriba, las almohadillas. Los movimientos en sí deben ser fuertes, seguros, pero tranquilos. Con el tiempo, debes aprender a combinarlos en una melodía. Al tocar el ukelele barítono, debe controlar la posición y el ritmo de su cuerpo. En este último, el metrónomo ayuda mucho.
Debes aprender acordes menores y mayores, combinarlos en melodías. Puedes usar un pico, pero solo uno de fieltro.

